integrales

Páginas: 4 (972 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014
CARTA DEL ENSAYISTA JOSÉ PIJOAN A JUAN MARAGALL
SOBRE LA SEMANA TRÁGICA. 31 DE JULIO DE 1909.
Clasificación: Nos encontramos ante una fuente primaria, texto circunstancial-narrativo ohistórico-literario, documento privado, ya que es una carta.
Circunstancias espacio-temporales: Desgaste de la Restauración, reinado de Alfonso XIII, una de sus crisis: narra los sucesos que ocurrieron enBarcelona, durante el mes de Julio de 1909, que se conocen con el nombre de “Semana Trágica”, motivada por la Guerra de Marruecos, estando en el poder el partido conservador presidido por Antonio Maura .Autor: Es individual, José Pijoán. Fue afamado arquitecto, historiador y poeta. Nació
en Barcelona y murió en Suiza trabajando para la Sociedad de Naciones. Fue
colaborador de Prat de la Riba . Fueprofesor universitario tanto en España como en Estados Unidos. Fue autor de una historia del Arte y fundó el Museo de Barcelona.
El destinatario de la carta es su amigo Juan Maragall. Poeta catalán ynacionalista,
tradicionalista y católico. Próximo al ideario de la Lliga, pero nunca entró en política y
rechazó las ofertas de Prat de la Riba y Cambó para que se presentara a diputado.
Después dela Semana Trágica adoptó una posición crítica con la burguesía catalana,
por la responsabilidad, que según él, tenía en los hechos.
Destino e Intencionalidad: Es una carta privada, por lo tanto eldestino es su amigo Joan Maragall, lo que pretende es informarle de la situación que vive Barcelona durante la Semana Trágica, día a día. 

2. ANALISIS
La idea principal del texto coincide con laintencionalidad: dar a conocer los sucesos de la semana Trágica narrados por días. Comienza el relato el lunes, la muerte de cuatro trabajadores españoles en Melilla a manos de marroquíes y el sucesodel barranco del Lobo, han provocado la movilización de los reservistas y la huelga general. El nuevo colonialismo en Marruecos quería hacer olvidar la derrota de 1898 y era potenciado por los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Integrales
  • INTEGRALES
  • Integral
  • Integrales
  • Integrales
  • integrales
  • La Integral
  • Integrales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS