INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARTE FINAL
TEMA DE INVESTIGACION:
BUSSINES INTELIGENCE: UNA NUEVA FORMA DE ADMINISTRAR LOS NEGOCIOS
ALUMNAS:
NOYOLA FLORES, DUNIA ZULEYMA
PIMENTEL TESORERO, FLOR DE MARIA
DOCENTE:
LIC. DENNIS ADONAY ZEPEDA RIVERA
ASIGNATURA: INFORMÁTICA II
GRUPO: “A”
FECHA DE ENTREGA: LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2015
INDICEContenido
INTRODUCCIÓN 4
CAPÍTULO I 5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5
1.3 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 6
1.4 ENUNCIADO DEL PROBLEMA 7
1.3 Justificación de la investigación 8
1.4 Delimitaciones: 9
1.4.1 TEMPORAL 9
1.4.2 Geográfica 9
1.4.3 Específica o social 9
1.5 Objetivos de la investigación 10
1.5.1 General 10
1.5.2 Específicos 10
CAPÍTULO II. 11
MARCO TEÓRICO 11
ANTECEDENTES HISTORICOS 12
Base teórica 13Beneficios de usar Business Intelligence 14
CAPÍTULO III. 19
MARCO METODOLÓGICO 19
Tipo de estudio 20
Población y muestra 21
Técnicas e instrumentos 22
IV. 23
ANALISIS DE LOS RESULTADOS 23
DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS 24
CAPITULO V. 37
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 37
CONCLUSIONES 38
RECOMENDACIONES 39
BIBLIOGRAFIA 40
Bibliografía 40
ANEXOS 41
Instrumentos 42
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 44INTRODUCCIÓN
La información es la clave de nuestros tiempos para poder lograr ventaja competitiva en el mercado; el problema ha sido que muchas veces esta no logra ser bien decodificada y así separar la información que no tiene utilidad de la que si nos puede preparar y mostrar un escenario más claro para la toma de decisiones es por tal motivo que nace el concepto de Business Intelligence unanueva forma de administrar negocios.
Business Intelligence es un conjunto de sistemas y metodologías que pueden ser enfocadas a diversas áreas del negocio tales como: ventas, finanzas, mercadeo, etc. Este sistema lo que hace es trasformar los datos de una empresa en información valiosa y útil y a la vez esta información transformarla en conocimientos los que recomendara los planes de acción aseguir para la toma de decisiones.
En un nivel más técnico podemos decir que Business Intelligence es un conjunto de metodologías que se traduce en la identificación, registro, análisis y presentación tanto de las amenazas como de las oportunidades que influyen directamente a la empresa.
En concreto Business Intelligence se encarga de tomar todos los datos que han sido recopilados en el trascursosde los años adquiere habilidades para poder entender el entorno directo de donde se desarrolla la empresa.
Lo más importante es que el sistema Business Intelligence nos permite hacer predicciones y detectar errores de accionar para así poder tomar decisiones de negocio a tiempo y así evitar consecuencias que podrían ser perjudiciales o nefastas en un negocio. (Sampieri)
CAPÍTULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
.3 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
En un mundo caracterizado por rápidos y grandes cambios, las directrices de las diferentes empresas que dominan el mercado de nuestro país se ven cada vez más en la necesidad de realizar modificaciones en sus funciones y sistemas de recopilación de datos y administración que le permitan innovar su empresas, ir a la vanguardia en los avancesestratégicos y tecnológicos del mercado en la espera de la obtención del logro del éxito en los negocios, la obtención de mayores ganancias y la conservación de la empresa en el tiempo.
Por tales motivos, las empresas hoy en día le apuestan a la adquisición de recurso tecnológico avanzado y recurso humano capacitado para operarlo, permitiendo con ello el logro de sus objetivos.
Por lo anterior expuesto, esnecesario que los estudiantes universitarios en nivel de la carrera avanzado tengan conocimientos sobre ésta nueva estrategia administrativa (BUSINESS INTELLIGENCE), su forma de operar, beneficios y ventajas; además de conocer a cerca de las diferentes herramientas informáticas que hoy en día se encuentran disponibles para la obtención de información que le permitan y faciliten la toma de...
Regístrate para leer el documento completo.