inteligencia emocional
La inteligencia emocional algo distinta a la inteligencia académica es lo que Nancy Cantor y Jhonkihlstrom (1987) denominaron inteligencia social, el conocimiento necesario para comprender las situaciones sociales y manejarse a sí mismo con éxito.
Seymour Epstein y Petra Meier (1989) se han preguntadopor que las personas de aptitudes superiores “no son, por un margen amplio, más eficaces.. para lograr mejores matrimonios, para criar con éxito a sus hijos, para obtener un mejor bienestar mental yfísico”. La respuesta puede encontrarse en parte en lo que Peter Salovey y John Mayer (1990; Salovey y col, 2002) denominan inteligencia emocional, la capacidad para percibir, expresar, entender yregular las emociones. La inteligencia emocional es una parte fundamental de la inteligencia social y no está relacionada necesariamente con la aptitud académica. Las personas que son emocionalmenteinteligentes son conscientes de sí mismas. Pueden manejar sus emociones sin verse invadidos por depresión, ansiedad o enfado incontrolables. Pueden demorar la gratificación en la búsqueda de grandesrecompensas, antes que verse llevados por sus impulsos. Su empatía les permite leer las emociones de los demás y manejarlas con habilidad, saber que tienen que decir a un amigo que atraviesa un duelo,como alentar a sus compañeros y manejar bien los conflictos. Dichos de manera sencilla, son emocionalmente listos, y por lo tanto suelen ser exitosos en sus carreras profesionales, en sus matrimoniosy en su condición de padres.
Cuando lo inteligente es tonto
Aun no se sabe exactamente por qué David Pologruto, profesor de física de una escuela secundaria, fue atacado con un cuchillo de cocinapor uno de sus mejores alumnos. Pero los hechos, tal como se informan, son los siguientes:
Jason H., brillante alumno del segundo curso de una escuela secundaria de Coral Springs, Florida, estaba...
Regístrate para leer el documento completo.