Inteligencia Emocional
DESARROLLO DE LA AUTOCONCIENCIA: Si poseemos un alto grado de conciencia de nosotros mismos, podemos observarnos mientras actuamos e influir sobrenuestras acciones para que resulten beneficiosas.
Ser concientes de nuestros sentimientos y comportamientos, así como de la percepción que los demás tienen de nosotros, puede influir sobre nuestrasacciones de forma que repercutan en beneficio propio. La clave está en saber sintonizar con la abundante información nuestros sentimientos, sensaciones, valoraciones, acciones e intenciones que disponemossobre nosotros mismos. Esta información nos ayuda a comprender como respondemos, nos comportamos, comunicarnos y funcionamos en diversas situaciones.
Si poseemos un alto grado de autoconcienciapodremos ponernos a nosotros mismos en el punto de mira y observarnos en acción. Este conocimientos subjetivo sobre la naturaleza de nuestra personalidad no sólo guía nuestro comportamiento a través dediferentes situaciones, sino que también nos sitúa en la perspectiva justa para elegir mejor.
EL CONTROL DE LAS EMOCIONES: Significa no suprimir las emociones sino comprenderlas y luego utilizar estacomprensión para transformar las situaciones en nuestro beneficio. Los componentes de las emociones son:
Los pensamientos o valoraciones cognitivas
Los cambios fisiológicos o respuestasemocionales
Los comportamientos o las acciones a las que tendemos.
Existe otro componente en nuestro sistema, que es el: el contexto o la formación emocional. Comprende nuestra educación, nuestrascreencias, las experiencias que hemos tenido
Estos componentes deben trabajar juntos y de manera eficaz, si no funcionan como deberían ser, el sistema puede fallar.
AUTOMOTIVACION: La motivación esel empleo de energía en una dirección específica y para un fin específico. En el contexto de la inteligencia emocional, significa utilizar nuestro sistema emocional para catalizar todo el proceso y...
Regístrate para leer el documento completo.