inteligencia emocional

Páginas: 5 (1036 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Empezare este ensayo definiendo la palabra emoción. Una emoción se produce de la siguiente forma:
1) Unas informaciones sensoriales llegan a los centros emocionales del cerebro.
2) Como consecuencia se produce una respuesta neurofisiológica.
3) El neocortex interpreta la información.
De acuerdo con este mecanismo, en general hay bastante acuerdo en considerar queuna emoción es un estado complejo del organismo caracterizado por una excitación o perturbación que predispone a una respuesta organizada. Las emociones se generan como respuesta a un acontecimiento externo o interno. (Bisquerra s.f.)

Si no se tiene un buen control emocional se puede llegar a tener grandes problemas, porque algunas personas ante diferentes situaciones reaccionan impulsivamentesin reflexionar lo que está sucediendo y mucho menos logran darse cuenta de las repercusiones que conllevara actuar así.
En la sociedad actual existe una creciente pérdida de control sobre las emociones que se presentan en nuestras vidas y de quienes nos rodean; la inteligencia emocional ha pasado a ser de gran importancia en una época en la que el egoísmo, la mezquindad y la violencia parecendestruir la bondad de nuestra vida colectiva. Esta inteligencia constituye el vínculo entre los sentimientos, el carácter y los impulsos morales.
Este tema se me hace muy interesante porque la inteligencia emocional no solo sirve para la vida laboral o estudiantil, si no que es de mucha importancia para la vida diaria, no tener control sobre las emociones ha orillado a gente a convertirse encriminales en desempleados, en divorcios e incluso en una gran cantidad de suicidios. Realmente ejemplos hay de sobra incluso en sentimientos aparentemente positivos como el amor por que cuando no se tiene control sobre este sentimiento se puede convertir en una obsesión y en caso de no tener la respuesta esperada puede haber frustración.
Cuando se tiene una gran inteligencia emocional, el que la tienepuede detectar también en las demás personas las emociones que no pueden controlar para saber que comportamiento tener hacia ellas y adelantarse a las posibles reacciones que pueden tener y saber que decir o cómo actuar para no desencadenar alguna reacción en los demás, por ejemplo los negociadores que tratan con delincuentes o secuestradores cuentan con una gran inteligencia emocional y logranentender y percibir las emociones de los demás y como pueden responder ya que tal como una bomba pueden hacer explotar o desactivar sus reacciones.
La enseñanza de Sócrates, "conócete a ti mismo", es la piedra angular de la inteligencia emocional. Y según Goleman, la conciencia de uno mismo es la atención continua a los propios estados internos, y constituye una actividad neutra que mantiene laatención aun en medio de la más tremenda agitación emocional.
Es fundamental conocernos a nosotros mismos, saber que sentimos en cada momento y saber expresarlo, saber hablar de ello. Y así seremos capaces de conectar con los que nos rodean, identificar lo que sienten y saber escucharles.
Por eso es fundamental educar en las emociones. La infancia es la etapa más importante puesto que es la base dela educación integral de una persona; y por ello es fundamental educar en sentimientos, puesto que es un aspecto que forma parte de nuestra inteligencia emocional y por tanto de nuestra mente.
Haciendo una reflexión me doy cuenta que al no tener control emocional tan desarrollado han surgido algunos problemas que se pudieron haber evitado si antes de decir o de actuar lo hubiera razonadoprimero, porque no solo hay que cuidar las acciones también hay que cuidar las palabras que decimos, cuantas veces no vemos en la tele a artistas disculpándose por haber dicho algo en un momento donde su inteligencia emocional se vio superado usando como pretextos como estaba enojado, o en mis cinco minutos o no sé en qué estaba pensando. Tener control sobre las propias emociones da incluso a terceras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia Emocional
  • La Inteligencia Emocional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS