Inteligencia emocional
Si observamos a nuestro alrededor, vemos como las personas que obtienen el mayor éxito en las organizaciones, no son siempre las que tienen más capacidades, y ni siquiera las que tienen másméritos y eficacia real . Todo eso son parámetros importantes, pero no suficientes: el verdadero éxito requiere algo más: habilidad para tratar de forma conveniente a las personas convenientes:inteligencia emocional.
La inteligencia emocional agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de losdemás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.
Todos sabemos que la inteligencia emocional es la capacidad de percatarse de los propios sentimientos,así como de los de los demás, y gestionarlos de forma beneficiosa. Quien los posee reconoce sus sentimientos y esto le permite expresarlos de forma adecuada: es difícil perder los nervios cuando unocomprende sus propios sentimientos.
Cuatro consejos para equilibrar la inteligencia emocional en el ámbito laboral.
Analízate a ti mismo
Conoce cuáles son tus emociones típicas y cómorespondes a diferentes clases de situaciones emocionales. Sé honesto contigo mismo para saber cuáles emociones son las que más afectan tu desempeño laboral (envidias profesionales, reacciones al estrés,inseguridades) y trata de tomar responsabilidad por tus actos.
Escucha, no oigas
Una persona con alta inteligencia emocional sabe enfocar su atención a lo que los demás de verdad están diciendo,aunque no sea algo que le agrade o interese particularmente. Trata de enfocar tu mente a lo que los demás realmente están comunicando y haz un resumen mental de lo que crees que te está diciendo y si lonecesitas, haz preguntas.
Te sorprendería lo que se puede aprender cuando guardas silencio y realmente se presta atención, además profesionalmente te ayudará contar con toda la información posible...
Regístrate para leer el documento completo.