Inteligencia emocional
Considero que todos deberíamos identificar los secuestros por la amígdala y de estamanera activarnos para enfrentarlo. Y no explotar ante cada situación
Otro de los puntos en los que concuerdo con el autor es que la inteligencia emocional va mejorando conforme va pasando eltiempo, ya que de todo tenemos un aprendizaje.
La inteligencia emocional implica a personas que les importe, personas que busquen hacer sentir importantes a los demás. El mundo necesita mas personasque apliquen la inteligencia emocional.
La inteligencia emocional en la búsqueda de un trabajo en los puestos altos de trabajo se requiere un 80% mas alla de las actividades de coeficiente.
Notodo implica datos, en ocasiones hay que dejarnos llevar por la intuición, el sentido que nos ayuda a saber que lo que hicimos es lo correcto.
Tambien es importante ser inteligente emocionalmente a unnivel personal hacia nosotros mismos.
Otro aspecto importante es el manejo de las emociones: si no tienes control sobre tus impulsos, esto podría causarte problemas a futuro.
Siempre hay quemejorar , el impulso por el logro, involucrar la empatía: que implica escuchar, la construcción de lo que nosotros podemos ofrecer a la otra persona.
La habilidad social, también define el éxitodentro de esta parte se encuentra la persuasión y la habilidad para resolver conflictos rápidamente.
¿Qué ha sucedido?
Actualmente se necesitan mas personas que apliquen la inteligencia emocional,dentro de cada ámbito: (laboral, personal, etc) Y menos personas que cedan al rapto de la amígdala.
¿Quién (es) lo ha(n) hecho?
La inteligencia emocional es aquella que nos permite ser empáticos con...
Regístrate para leer el documento completo.