inteligencia emocional

Páginas: 21 (5218 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de
manera equilibrada nuestras propias emociones, entender
las de los demás, y utilizar esta información para guiar
nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.

El primer uso del término inteligencia emocional generalmente es atribuido a Wayne Payne, citadoen su tesis doctoral Un estudio de las emociones: el desarrollo de la inteligencia emocional (1985).[5] Sin embargo, esta expresión
ya había aparecido antes en textos de Beldoch (1964),[6]
y Leuner (1966).[7] Stanley Greenspan también propuso
un modelo de inteligencia emocional en 1989, al igual que
Peter Salovey y John D. Mayer.[8]
La relevancia de las emociones en el mundo laboral y lainvestigación sobre el tema siguió ganando impulso, pero no fue hasta la publicación en 1995 del célebre libro
de Daniel Goleman, “Inteligencia emocional”, cuando se
popularizó.[9] En ese año, la revista “Time” fue el primer
medio de comunicación de masas interesado en la IE que
publicó un relevante artículo de Nancy Gibbs sobre el texto de Goleman.
El éxito de ventas del libro de Golemanaumentó la difusión popular del término inteligencia emocional hasta
límites insospechados, haciéndose muy popular en forma de artículos en periódicos y revistas, tiras cómicas,[10]
programas educativos, cursos de formación para empresas, juguetes,[11] o resúmenes divulgativos de los propios
libros de Goleman.[12]

Con un beso manifestamos nuestros sentimientos y evocamos
emociones.

1Orígenes del concepto

Aunque las definiciones populares de inteligencia hacen
hincapié en los aspectos cognitivos, tales como la memoria y la capacidad para resolver problemas, varios investigadores influyentes en el ámbito del estudio de la inteligencia comenzaron a reconocer hace tiempo la importancia de los aspectos no cognitivos. Robert L. Thorndike, en
1920, utilizó el término inteligencia socialpara describir
la habilidad de comprender y motivar a otras personas.[1]
En 1940, David Wechsler describió la influencia de factores no intelectivos sobre el comportamiento inteligente
y sostuvo, además, que los tests de inteligencia no serían
completos hasta que no se pudieran describir adecuadamente estos factores.[2]
Desafortunadamente, el trabajo de estos pioneros pasó
desapercibidodurante mucho tiempo hasta que, en 1983,
Howard Gardner, en su libro “Inteligencias múltiples: la
teoría en la práctica”,[3] introdujo la idea de que los indicadores de inteligencia, como el cociente intelectual, no
explican plenamente la capacidad cognitiva, porque no
tienen en cuenta ni la “inteligencia interpersonal” (la ca- Imagen esquemática del cerebro.
pacidad para comprender lasintenciones, motivaciones y
deseos de otras personas) ni la “inteligencia intrapersoPara comprender el gran poder de las emonal” (la capacidad para comprenderse uno mismo, apreciones sobre la mente pensante —y la causa
ciar los sentimientos, temores y motivaciones propios).[4]
1

2

3 LA MEMORIA EMOCIONAL
del frecuente conflicto existente entre los sentimientos y la razón— debemos considerar laforma en que ha evolucionado el cerebro.[13]
La región más primitiva del cerebro es
el tronco encefálico, que regula las funciones vitales básicas, como la respiración o
el metabolismo, y lo compartimos con todas
aquellas especies que disponen de sistema nervioso, aunque sea muy rudimentario. De este
cerebro primitivo emergieron los centros emocionales que, millones de años más tarde, dieronlugar al cerebro pensante: el neocórtex. El
hecho de que el cerebro emocional sea muy anterior al racional y que éste sea una derivación
de aquél, revela con claridad las auténticas relaciones existentes entre el pensamiento y el
sentimiento.[14]
El neocórtex permite un aumento de la sutileza y la complejidad de la vida emocional,
aunque no gobierna la totalidad de la vida emocional porque,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia Emocional
  • La Inteligencia Emocional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS