Inteligencia Emocional
EMOCIONAL
Jose Manuel Álvarez Purón
Sandra Cid Duarte
Estefanía Corona Orts
Giacomo Liberatore
1º Psicología
Grupo A
PA 1
ÍNDICE
1. Biografía de Daniel Goleman
2. Introducción
3. La Inteligencia Emocional
Áreas y capacidades
La inteligencia más allá del intelecto
Las emociones
La empatía
El entusiasmo, la aptitud maestra para la vida
La inteligencia emocional en eltrabajo
4. Conclusiones
5. Medición de la Inteligencia Emocional y el CI
6. Bibliografía
1. BIOGRAFÍA
Daniel Goleman es un psicólogo estadounidense, nacido en Stockton, California, el 7 de marzo
de 1947. Trabajó como redactor de la sección de ciencias de la conducta y del cerebro del
periódico The New York Times. Ha sido editor de la revista Psychology Today y profesor de
psicología en laUniversidad de Harvard, en la que obtuvo su doctorado.
Goleman fue cofundador de la Collaborative for Academic, Social and Emotional Learning
(Sociedad para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional) en el Centro de Estudios Infantiles
de la Universidad de Yale (posteriormente en la Universidad de Illinois, en Chicago), cuya misión
es ayudar a las escuelas a introducir cursos de educación emocional.Editado por primera vez en 1995, el libro Inteligencia emocional (el cual le hizo adquirir una fama
mundial) se mantuvo durante un año y medio en la lista de los libros más vendidos del The New
York Times. Según la página web oficial de Daniel Goleman, se han vendido, hasta 2006,
alrededor de 5.000.000 de ejemplares en treinta idiomas, y ha sido best seller en muchos países.
Goleman posteriormenteescribió Inteligencia social, la segunda parte del libro Inteligencia
emocional, publicado en el año 2006. En 2009 se publicó en español su libro Inteligencia
ecológica.
2. INTRODUCCIÓN
“La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y
ajenos, y la habilidad para manejarlos”. – Daniel Goleman.
El concepto de inteligencia emocional de Daniel Goleman ha tenido, desdela publicacion de su
libro Emotional intelligence hace ya casi veinte años, una expansión global y una aceptación de
carácter mundial.
Tanto en el mundo laboral como en programas de aprendizaje infantil se utilizan las técnicas de
Goleman para potenciar la inteligencia emocional.
Sorprendido ante el efecto devastador de los arrebatos emocionales y consciente, al mismo
tiempo, de que los tests decoeficiente intelectual no arrojaban excesiva luz sobre el desempeño
de una persona en sus actividades académicas, profesionales o personales, Daniel Goleman ha
intentado desentrañar qué factores determinan las marcadas diferencias que existen, por
ejemplo, entre un trabajador “estrella” y cualquier otro ubicado en un punto medio, o entre un
psicópata asocial y un líder carismático.
Su tesisdefiende que, con mucha frecuencia, la diferencia radica en ese conjunto de habilidades
que ha definido como “inteligencia emocional”, entre las que destacan el autocontrol, el
entusiasmo, la empatía, la perseverancia y la capacidad para motivarse a uno mismo. Muchas
de estas aptitudes vienen determinadas genéticamente auque pueden ser adquiridas o
potenciadas.
3. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Áreas ycapacidades
Según Goleman la inteligencia emocional puede dividirse en dos áreas y en cinco
capacidades.
Áreas:
Inteligencia intrapersonal: Capacidad de formar un modelo realista y preciso de
uno mismo, teniendo acceso a los propios sentimientos, y usarlos como guías en
la conducta.
Inteligencia interpersonal: Capacidad de comprender a los demás; qué los
motiva, cómo operan, cómo relacionarseadecuadamente. Capacidad de
reconocer y reaccionar ante el humor, el temperamento y las emociones de los
otros.
Capacidades:
Conocer emociones y sentimientos. Las personas que tienen mayor certeza de
sus emociones suelen dirigir mejor sus vidas, ya que tienen un conocimiento
seguro de cuáles son sus sentimientos reales.
Aprender a manejarlas. La conciencia de uno mismo es una habilidad...
Regístrate para leer el documento completo.