Inteligencia empresarial
Aborda tres grandes temas que se relacionan con el trabajo: las capacidades emocionales individuales, las habilidades para trabajar en equipo y la nueva empresa organizadacon inteligencia emocional. Demuestra la importancia de adaptarse a las nuevas condiciones en las empresas modernas, la necesidad del autocontrol en situaciones de estrés y la importancia de serhonesto, íntegro y responsable. Los gerentes más eficaces son emocionalmente inteligentes debido a su claridad de objetivos, su confianza en sí mismos, su poder de influir positivamente y de “leer” lossentimientos ajenos.
La buena noticia es que la inteligencia emocional se puede aprender. A nivel individual, sus elementos son fáciles de identificar, se pueden evaluar y mejorar. Indudablemente, estacapacidad no es mágica. No nos haremos ricos con sólo practicarla, pero lo cierto es que si pasamos por alto el elemento humano, estamos destinados al fracaso. En el complejo mundo moderno, elprogreso de las empresas y de los individuos que las componen dependerá cada vez más de la inteligencia emocional.
La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprenderlos sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nosbrindará mayores posibilidades de desarrollo personal.
“La inteligencia emocional” el término incluye dos tipos de inteligencias:
La inteligencia personal que está compuesta por una serie decompetencias que determinan el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos. Esta inteligencia comprende tres componentes cuando se aplica en el trabajo y ,también en nuestra área, que es educación...
Regístrate para leer el documento completo.