Intensidad Movimiento en escolarfes

Páginas: 8 (1803 palabras) Publicado: 27 de julio de 2014
Rev Chil Nutr Vol. 39, Nº4, Diciembre 2012

Intensidad de movimiento de escolares durante
clases de educación física de colegios municipales:
resultados según el profesional que efectúa las clases
Movement intensity of children during physical education
classes in public schools: results according
to the type of professional that teaches the class

ABSTRACT
Physical education (PE)classes should contribute to increase
daily energy expenditure, including moderate/ vigorous activities
(MVA) during 50% of the class. We determined the % time in
MVA during one PE class, identifying if there were differences
according to the type of teacher in charge and the nutritional
status of the children. The sample included 549 children 6 to 8
years old attending 8 public schools.Anthropometry and time in
MVA were determined (using pedometers). 15.8% and 12.9% of
the PE class corresponded to MVA in boys and girls respectively,
with no difference by nutritional status. If the class was taught
by a PE teacher, 16.9% and 14.2% corresponded to MVA; if it
was taught by the classroom teacher, it was 13.7% and 10.8%
in boys and girls respectively. There were differences by sex andtype of teacher, but not by nutritional status. The proportion of
MVA during PE classes is much lower than the recommendation
of 50% of the duration of the class. The curriculum should incorporate significantly more moderate/vigorous activities and if
possible classes should be taught by PE teachers.
Key Words: schoolchildren; physical education; nutritional status;
movement intensity.Este trabajo fue recibido el 12 de Junio de 2012
y aceptado para ser publicado el 10 de Octubre de 2012.

INTRODUCCIÓN
Están establecidos los beneficios que aporta la práctica regular de actividad física a todas las edades, ya que se asocia con
mejoras en numerosos aspectos fisiológicos y psicológicos [1].
Junto con hábitos alimentarios saludables, la actividad física de
cierta intensidadpuede ayudar a evitar o retardar la manifestación de algunas enfermedades tales como cardiovasculares,
diabetes de tipo 2, así como alteraciones osteomusculares y
otras enfermedades crónicas no transmisibles.
En el contexto preventivo, la Organización Mundial de
la Salud (OMS) establece como objetivo en la lucha contra la
epidemia de la obesidad infantil lograr un equilibrio energético
que sepueda mantener a lo largo de la vida del individuo, en
donde se da énfasis a la importancia de que los niños acumulen
al menos 60 minutos de actividad física diaria de intensidad
moderada a vigorosa. Es importante recalcar que la actividad
física debe ser de intensidad moderada a vigorosa en este
grupo etario lo que implica que se debe dar mayor énfasis
al aspecto aeróbico además deincorporar como mínimo tres
veces por semana actividades vigorosas que refuercen en

particular los músculos y huesos [2].
La actividad física practicada de manera regular y programada en el niño y adolescente, favorece el desarrollo de
las cualidades físico-motoras y ayuda a alcanzar un mejor
nivel de aptitud física, el cual junto al factor genético es muy
dependiente del estado nutricional.
Segúnel US Department on Health and Human Services
and Department of Education [3], al mismo tiempo que aumenta la masa grasa de los niños y adolescentes, disminuye
el tiempo de ejercicio realizado, dado que los niños con
sobrepeso tienen más masa corporal, se puede deducir que
estos realizan menos actividad física que los niños normopeso
o realizan actividad física de menor intensidad [4]. Enlíneas
generales debe aceptarse que el estado nutricional, la ingesta
energética y el gasto por actividad física son determinados
por numerosas influencias y restricciones que operan desde la
misma infancia [5] y se reflejan tanto en la estructura corporal
como en el desarrollo de hábitos conductuales.
Dado que los hábitos de actividad física y de alimentación
comienzan a desarrollarse a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intensidad De Los Movimientos Sismicos
  • Intensidad Del Sonido
  • Intensidad
  • Intensidad
  • Intensivo
  • IntensaMente
  • Intensamente
  • Intensivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS