interaccionismo sombolico

Páginas: 10 (2309 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
George herbert Mead, es la “raíz sociológica de la acción comunicativa” y es la raíz teórica del interaccionismo simbólico. Escribió “la mente, el sí mismo y la sociedad”, en su formación recibió influencia de Wundt, con quien aprendió a analizar el gesto como comunicación. (Wundt fue el maestro de Durkheim).
La propuesta de Mead es que la mente y el si mismo emergen de un proceso social deindividuación que va progresivamente desde el gesto hasta el otro generalizado, pasando por el símbolo significativo que es el salto cualitativo que se desencadena ese proceso constitutivo y exclusivo de la conducta humana. Mente, sí mismo y sociedad son fases entrelazadas de una acción que es esencialmente interacción comunicativa. El fenómeno social que es el eje donde se da esta construccióncompleja de la individualización por la socialización es el lenguaje, o en palabras de Mead, el gesto vocal.
1.- los seres humanos actúan respecto de las cosas sobre la base del significado que las cosas tienen para ellos.En la sociología común no se toma en cuenta el significado de las cosas que son objeto de la acción, basta con saber cuales eran los factores iniciales y la conducta que ellosproducen. (Causa y efecto). En el interaccionismo simbólico los significados que las cosas tienen para los humanos son centrales en si mismos.
2.- el significado de las cosas se deriva o surge, de la interacción social que cada individuo tiene con sus semejantes.Hay dos maneras de dar cuenta del origen del significado:
-el significado es intrínseco al objeto, propiedad natural objetiva de la cosa. Estepensamiento es del “realismo filosófico”.-el significado es un agregado psíquico que la persona efectúa en el objeto. Basado en los elementos personales (sensaciones, sentimientos, ideas, recuerdos, etc)
Para el interaccionismo simbólico el significado tiene un origen distinto a los dos anteriormente señalados, los significados son productos sociales, creaciones que se forman en y a través de ladefinición de actividades según la gente interactúa.Sin embargo no es correcto afirmar que el significado se forme solo de esta manera. El uso de los significados implica también un proceso interpretativo. (Interacción consigo mismo). El actor maneja los significados como instrumentos para la orientación y formación de la acción.
3.- los significados son adquiridos y modificados a través de unproceso de interpretación que es empleado por la persona cuando tiene que habérselas con las cosas que encuentra.
El actor selecciona, revisa, suspende, reagrupa y transforma los significados a la luz de la situación en que esta puesto y a la dirección de la acción.
-“mind”: esto no significa solo “mente”, es más bien la “conciencia comunicativa”, la mente es la presencia de los símbolossignificativos en la conducta. La mente emerge cuando uno es capaz de interpretar sus propios gestos, en función de la respuesta del otro hacia mi gesto, y utilizar esta respuesta para el control de conductas futuras. (Como conciencia emocional, pero esta es comunicativa)
Este proceso de comunicación transforma al gesto (el gesto puede ser facial, manual, postural o vocal) en un símbolo con significado“significant symbol”y funciona a través de otro concepto fundamental que es el asumir el rol del otro, “taking the role of the other”.
-“Self”: el si mismo surge cuando uno puede tomar la actitud de otro y actuar con uno mismo del modo como los otros actúan con uno.El mecanismo de individuación es un proceso sociológico que supone la existencia de otros.


-“I”: es la respuesta del organismo alas actitudes de los otros (yo sujeto de una acción) (EL YO MISMO)

-“Me”: es el conjunto de actitudes de los otros que uno asume. (Yo reflejo, yo organizado por otros. Conciencia de yo respecto a otros.).El “me” me da la base para actuar como “i”En la conversación de los gestos no se da esta distinción, en la de los símbolos sí.-“generalizad other”: el otro generalizado vale decir la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sombol
  • Sombolos Franciscanos
  • Interaccion
  • interaccionismo
  • interacciones
  • Interacciones
  • Interaccionismo
  • Interacciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS