intercambiadores decalor
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Integrante:
ÍNDICE
Introducción……………………………………………………………Pág. 3
Definición de intercambiadores de calor…………………………...Pág. 4
Tipos de intercambiadores de calor según su servicio……..……..Pág. 4
Definición deEvaporadores…………………...................................Pág. 5
Clasificación………………………………………………………..….Pág. 6
Evaporadores para Enfriamiento de Líquido……………………….Pág. 7
Conclusión…………………………………………………………..…Pág.8
INTRODUCCIÓN
En la vida diaria se encuentran muchas situaciones en las que es necesario transferir calordesde un fluido caliente a uno frio con diferentes propósitos. Por ejemplo, el ahorro energético (combustible) los que disminuye los costos de operación; o para llevar el fluido a temperaturas optimas, bien sea para un procesamiento posterior o para alcanzar condiciones de seguridad necesario en el caso de trasporte o almacenamiento. Para trasferir calor existe una amplia variedad de equiposdenominados intercambiadores de calor.
Los equipos de intercambiadores de calor se pueden clasificar de acuerdo a diferentes criterios tipos de contacto en las corrientes fluidas, relación de área de trasferencia de calor a volumen ocupado, números de fluidos involucrados, de acuerdo al servicio, tipo de construcción entre otros.
Definición deintercambiadores de calor
Es un dispositivo diseñado para transferir calor entre dos medios, que estén separados por una barrera o que se encuentren en contacto. Son parte esencial de los dispositivos de calefacción, refrigeración, acondicionamiento de aire, producción de energía y procesamiento químico.
Un intercambiador típico es el radiador del motor de un automóvil, en el que el fluidocaloportador, calentado por la acción del motor, se enfría por la corriente de aire que fluye sobre él y, a su vez, reduce la temperatura del motor volviendo a circular en el interior del mismo.
Clasificación de los intercambiadores de calor de superficie
Los intercambiadores de flujos paralelos, se utilizan generalmente para el intercambio térmico líquido-líquido, mientras que los de flujoscruzados se utilizan generalmente en el intercambio líquido-gas.
Intercambiadores de calor tubulares: El cambiador indirecto más simple es el cambiador de tubos concéntricos; consta de dos tuberías concéntricas, una en el interior de la otra, circulando los dos fluidos por el espacio anular y por la tubería interior. Los flujos pueden ser en el mismo sentido (corrientes paralelas) o en sentidocontrario (contracorriente).
Transmisión de calor por conducción: La conducción es la forma en que tiene lugar la transferencia de energía a escala molecular. Cuando las moléculas absorben energía térmica vibran sin desplazarse, aumentando la amplitud de la vibración conforme aumenta el nivel de energía. Esta vibración se transmite de unas moléculas a otras sin que tenga lugar movimiento alguno detraslación. En la transmisión de calor por conducción no hay movimiento de materia. La conducción es el método más habitual de transmisión de calor en procesos de calentamiento/enfriamiento de materiales sólidos opacos. Si existe una gradiente de temperatura en un cuerpo, tendrá lugar una transmisión de calor desde la zona de alta temperatura hacia la que está a temperatura más baja. El flujo decalor será proporcional al gradiente de temperatura.
Transmisión de calor por convección: Cuando un fluido circula alrededor de un sólido, por ejemplo por el interior de una tubería, si existe una diferencia de temperatura entre ambos, tiene lugar un intercambio de calor entre ellos. Esta transmisión de calor se debe al mecanismo de convección. El calentamiento y enfriamiento de gases y líquidos...
Regístrate para leer el documento completo.