Intercambiadores Els

Páginas: 39 (9654 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
INTERCAMBIADORES DE CALOR
O. A. Jaramillo
Centro de Investigación en Energía.
Universidad Nacional Autónoma de México
November 20, 2007

Contents
1 Intercambiadores de Calor

2

2 Tipos de intercambiadores de calor según su construcción
2.1 Carcaza y tubo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2 Plato . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3
3
4

3 Tipos de intercambiadores de calor según su operación
3.1 Flujo paralelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2 Contraflujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3 Flujo cruzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4Intercambiadores de un solo paso (o paso simple) y de múltiple pasos.
3.5 Intercambiadores Regenerativos y No-regenerativos . . . . . . . . . . .
3.6 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

4 Funcionamiento de losintercambiadores de calor
4.1 Relaciones gobernantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1.1 Área de superficie del intercambiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1.2 Coeficiente de transferencia de calor global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1.3 Diferencia de temperatura media logarítmica (LMTD) . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2Métodos de análisis de intercambiadores de calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2.1 Método por factor de corrección en la diferencia de temperatura media logarítmica
4.2.2 Método − Ntu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2.3 Método P − Ntu,c . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2.4 Método ψ − P . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3 Pérdidas de presión en el intercambiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.4 Resumen de las relaciones que describen los intercambiadores de calor . . . . . . . . . . .

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

5
5
5
5
6
6
7

. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
(LMTD) .
. . . . . .
. . . . . .
. . .. . .
. . . . . .
. . . . . .

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

8
9
9
11
12
14
14
14
20
21
21
22

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.

5 Comparación de los tipos de intercambiadores
6 Aplicaciones de los intercambiadores de calor
6.1 Precalentador . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.2 Radiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.3 Aire acondicionado, evaporador ycondensador
6.4 Condensadores de vapor . . . . . . . . . . . . .
6.4.1 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . .

23
.
.
.
.
.

7 Conclusiones

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
..
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

.
.
.
.
.

24
24
24
24
25
25
26

1

List of Figures
1
2
3
4
5
6
7
8
9

10

11

12
13
14
15
16
17
18

1

Intercambiador de calor de carcasa y tubos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Intercambiador de calor de tipo plato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Intercambiadorde calor de flujo paralelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Intercambiador de Contraflujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Intercambiador de calor de flujo cruzado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Intercambiador de un solo paso e intercambiador de multiple paso. . . . . . ....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intercambiador
  • Intercambiabilidad.
  • Intercambio
  • Intercambiabilidad
  • Intercambio
  • Intercambiadores
  • Intercambio
  • Intercambiadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS