Intercambiadores
EL ESTUDIO DEL PAPEL TERRITORIAL DE LOS INTERCAMBIADORES DE TRANSPORTE: REVISIÓN Y PROPUESTA METODOLÓGICA
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Sonia Esperanza Díaz Márquez JoséMaría de Ureña Francés
Universidad de Castilla-La Mancha
RESUMEN El artículo tiene como objetivo proponer un enfoque metodológico que permita comprender el papel territorial de los intercambiadores de transporte. Para esto se revisa el estado del arte de cómo se ha estudiado la relación infraestructura de transporte-territorio y se identifican las limitaciones metodológicas de los diferentestipos de estudios. El enfoque metodológico propuesto incluye los aspectos a observar y las escalas espaciales y temporales a emplear. De igual forma, se proponen tipologías de intercambiadores de transporte, en las que se tienen en cuenta los elementos, tanto del intercambiador como del territorio, que pueden condicionar la incidencia de esta infraestructura sobre el territorio en que se incardina.Palabras clave: Papel territorial, intercambiador de transporte, enfoque metodológico. ABSTRACT The objective of this article is to propose a methodological approach which allows understanding the territorial role of transport interchanges. For this, the state-of-the-art in revised about of how the relation between transport infrastructure and territory has been studied, and, the methodologicallimitations of the different types of studies carried out are identified.
Fecha de recepción: octubre 2008. Fecha de aceptación: octubre 2010.
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º 54 - 2010
29
Sonia Esperanza Díaz Márquez y José María de Ureña Francés
The methodological approach includes the aspects to be observed and the spatial and temporal scales to be used. Likewise,typologies of transport interchanges are proposed, in which the elements, both transport interchange and territory, are considered; this elements can condition the incidence of this infrastructure on the territory where it is established. Key words: Territorial role, transport interchange, methodological approach. I. INTRODUCCIÓN La infraestructura de transporte (y su funcionamiento), además desatisfacer las necesidades de movilidad, es un elemento que forma parte del territorio y como tal, influye y es influido por sus características y dinámicas. El papel territorial de dichas infraestructuras no se puede generalizar debido a la cantidad de variables que intervienen y a la diversidad de situaciones que pueden darse, sin embargo, sí podemos intentar generalizar una metodología aplicablea todos los casos particulares. Con la intención de contribuir al entendimiento del papel territorial de las infraestructuras, el objetivo de este artículo es proponer un enfoque metodológico para el estudio específico de los intercambiadores de transporte, elaborado a partir de la revisión de estudios previos y del reconocimiento de sus principales limitaciones metodológicas. Consideramos que laaportación de esta investigación se puede incorporar a la base de conocimiento útil en los procesos de toma de decisiones. Entendiendo el territorio como el espacio geográfico en el que interactúa lo natural, lo construido y lo social, la revisión bibliográfica reveló un amplio abanico de facetas sobre las que se ha analizado la incidencia de las infraestructuras de transporte. Teniendo en cuentaque el método de investigación está en función del objeto que se estudia, necesitábamos una clasificación de la bibliografía de tal forma que cada grupo fuera homogéneo en cuanto a la faceta del territorio observada (objeto de estudio). En este sentido, la clasificación a la que finalmente llegamos, es: el desarrollo económico, la estructura espacial y la dinámica territorial. Cabe anotar que la...
Regístrate para leer el documento completo.