Interdiccion

Páginas: 11 (2670 palabras) Publicado: 1 de abril de 2011
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITCAS
ESCUELA DE DERECHO

PARTICIPANTES:BECERRA IRAIMA C.I.
BELEN DEISY
C.I. 13.486.94
GUERRERO MIRIAN
C.I. 10.167.261
JURADO FRANKLINC.I. 8.108.801

LA INTERDICCION
1. Conceptos de Interdicción
1.1- Según Gorrondona (2010):
““Interdicción es la privación de la capacidad negocial en razón de un estado habitual de defecto intelectual grave o de condena penal. A consecuencia de ella el entredicho queda sometido en forma continua a una incapacidad negocial plena, general yuniforme. Dicho sea de paso, tal incapacidad es más extensa que la de los niños y adolescentes, ya que las excepciones legales a la regla de la incapacidad negocial, plena, general y uniforme de los menores, en principio, no son aplicables a los entredichos””. (p. 371)
1. 2.- Según Diccionario Jurídico Espasa. Restricción de la aptitud jurídica de la persona derivada de sanción civil añadida ala penal. En un sentido general la interdicción es el estado en que deviene la persona a quien se le declara incapaz de determinados actos de la vida civil y que es por ello privada de la administración de su persona y bienes, en este sentido general, interdicción e incapacidad son equivalentes. Pero en un sentido técnico y concreto la interdicción civil es la incapacitación procedente de lasanción de índole penal aplicable a los sentenciados en firme por determinados delitos.
La propia condición de recluido podría explicar el sometimiento a tutela del que se halla el entredicho que se extendía a la administración de sus bienes y representación en juicio pero ciertamente se ha tratado siempre de una pena adicional, ya que aquellas funciones podrían lograrse mediante el mecanismo de larepresentación voluntaria (p. 843).
1. 3.- Según Diccionario Enciclopédico Larousse (2003): Proviene del latín Interdictio, onis. La interdicción civil es la pena accesoria que consiste en la privación de los derechos civiles de una persona.
1.4.- Según Código Civil Venezolano: el mayor de edad y el menor emancipado que se encuentren en estado habitual de defecto intelectual que los haganincapaces de proveer a sus propios intereses, serán sometidos a interdicción, aunque tengan intervalos lúcidos. Al entredicho (nombre que se le da a la persona sometida a interdicción) queda sometido a una incapacidad negocial plena, general y uniforme privándosele de la administración y manejo de sus bienes, estos aunque tenga intervalos de lucidez (Art. 393 C.C.V.)

2. Clases de InterdicciónSon de dos tipos:
2.1 Interdicción Judicial
2.2 Interdicción Legal
2.1.- Interdicción Judicial: Es la interdicción resultante de un defecto intelectual grave, es una medida de protección para esas personas porque no tienen la inteligencia necesaria para dar valor a sus actos y es preciso salvaguardar su patrimonio. Su nombre deriva de que es necesaria la intervención del juez parapronunciarla, por razón de una sentencia declarativa, por medio de la cual se priva a la persona de administrar sus bienes.
2.1.1 Causas De La Interdicción Judicial
La Existencia De Un Defecto Intelectual: (C.C. ART. 393). Por defecto intelectual debe entenderse no solo el que afecta a las facultades cognoscitivas, sino también el que afecta a las facultades volitivas, de modo que sería más preciso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Interdiccion
  • INTERDICCIÓN
  • INTERDICCION
  • INTERDICCION
  • Estado De Interdiccion
  • estado de interdicción
  • interdicción
  • interdiccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS