interes compuesto
Profesor Dante Pesce
2008
Capítulos 1 y 2
Conceptos Básicos y
Matemáticas Financieras
1. Conceptos Básicos
• Rol del Ingeniero en la toma de
decisiones técnicas-económicasfinancieras.
• Decisiones estratégicas (monto,
tiempo).
• Las estimaciones y los intangibles
en los estudios económicos.
Proyecto Financiero
¿Qué es un Proyecto?
Ingresos
01
2
Io
• Estudio de Mercado
• Estudio Técnico
3
4
5
Costos
Ingresos
Costos de Inversión
Costos de operación
N
Presentación Matricial
Proyecto
Presentación Matricial
Año 0 Año 1
Año 2
Año 3
…….
Año N
Producto 1
0
0
120
120
120
Producto 2
0
100
150
150
150
Valor Residual
-
-
-
-
300
TotalIngresos
0
100
270
270
570
Ingresos Ventas:
Costos Inversión:
Maquinaria
700
Edificio, Galpón
500
Operación:
Materiales
0
30
50
50
50
M.Obra
0
30
60
60
60
Total Egresos
1200
60
110
110
110
Flujos Netos
-1200 40
160
160
460
Características de un Proyecto
Tipos de proyectos:
•Hidroeléctrico
• Forestal
Tipo de costos:
• de capital
• de operación
• de oportunidad
• marginales
• Hundidos (irreversibles)
2. Matemáticas Financieras
Valor del dinero en el tiempo:
100 UMR (año 1) ≠ 100 UMR (año 2)
Costo de oportunidad del dinero
Riesgo
Inflación (si no usa UMR)
Nomenclatura
Nomenclatura
• P: Cantidad de dinero en el presente
(inicioaño 1)
• F: Cantidad de dinero en el futuro
(fin año N)
• A: Anualidad. Serie de cantidades sucesivas
de dinero distribuidas en el tiempo.
(Se asume al final de cada período)
• i: Tasa de interés
• N: Número de Períodos
Tasa de Interés Simple
Definición
Int = P*i*N
P + Int = P+P*i*N = P(1+iN)
donde:
Int: Interés generado o pagado
P : Cantidad de dinero en el presente
TasaInterés Compuesto
Definición
P0
1
P1 = P0 + P0 *i*N = P0 (1+i)
P2 = P1 + P1 *i*1 = P1 (1+i) = P0(1 +i)(1+i)
= P0 (1+i)2
PN = P0 (1+i)N
donde:
P0 : Cantidad de dinero en el presente
PN : Cantidad de dinero en el período N
Tabla Interés Simple v/s Interés
Compuesto, N oo
Interés Simple
Interés Compuesto
Año Balanc
e
Inicial
+ Intereses = Balanc
e
Final
BalanceInicial
+ Intereses = Balance
Final
1
100
+ 10
= 110
100
+ 10
= 110
2
110
+ 10
= 120
110
+ 11
= 121
3
120
+ 10
= 130
121
+ 12.1
= 133.1
4
130
+ 10
= 140
133.1
+ 13.3
= 146.4
10
190
+ 10
= 200
236
+ 24
= 259
20
290
+ 10
= 300
612
+ 61
= 673
50
590
+ 10
= 60010672
+ 1067
= 11739
+ 10
= 1100
125278
3
+ 125278
= 1378.061
100 1090
Figura Interés Simple v/s Interés
Compuesto
Dólares
Crecimiento a
interés
compuesto
(10%)
300
259
200
200
Crecimiento a
interés simple
(10%)
100 Crecimiento a interés
compuesto
Descuento al 10%
38.55
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11 Tiempofuturo, años
Relaciones F/P, P/F
Definiciones
0
1
F
2
3
4
N
P
F P(1 i)N P (F/P, i, N)
F
P
F(P/F, i, N)
N
(1 i)
Relaciones F/A, P/A
Las anualidades son vencidas, es decir, al
final del año.
F=A (1+i)N - 1 = A (1+i)N - 1 = A (F/A,i, N)
(1+i)-1
i
P=A (1+i)N-1 =A (P/A,i, N)
i(1+i)N
0
P
A1
A2
A3
A4
AN
1
2
3
4N
Relaciones A/F, A/P
A=F
i
(1+i)N-1
=F (A/F,i, N)
A=P i(1+i)N
(1+i)N-1
= P (A/P,i, N)
0
P
A1
A2
A3
A4
AN
1
2
3
4
N
Ejemplos
1. Calcular
F dado A (F/A), mediante uso
de tabla, con la fórmula, sin la
fórmula, etc.
2. Calcular P dado A, (P/A) cuando N
tiende a infinito.
Ejemplos
3. Encontrar A dado P (A/P). ¿Cuánto debo...
Regístrate para leer el documento completo.