Interes
Los Desiertos:
Los ecosistemas de esta clase se caracterizan por presentar: elevadas temperaturas en el día y bajas en la noche, factores determinantes como la humedad relativamente reduciday escasa precipitación. |
Los vegetales propios de estos ecosistemas pueden clasificarse principalmente en dos tipos: * Los representados por arbustos con hojas escasas y duras como la artemisa.* Los formados por vegetales con hojas carnosas como los cactus. | |
El Páramo:
Estos ecosistemas son equivalentes a las tundras de otros países. Se caracterizan por presentar aire frío, suelosáridos, nieves y neblinas la mayor parte del año. La vegetación está constituida por vegetales perennes, arbustos y árboles enanos, plantas herbáceas, líquenes, musgos, y algunos pastos. Entre losanimales se pueden encontrar venados, osos, palomas, patos, reptiles, anfibios, roedores y aves.
Las plantas y animales que habitan este tipo de ecosistema, presentan adaptaciones para protegerse delfrío, tales como: piel con bastante pelo y vello; las hojas de los vegetales están tupidas con pelusas finas y abrigadas.
Estos ecosistemas presentan baja producción y escasa actividad humana.
LasSabanas:
Son ecosistemas formados por grandes praderas con escaso arbolado, donde predominan las gramíneas, pastizales y plantas de consistencia herbácea. Entre los animales se pueden encontrarganados, mamíferos, roedores, aves y reptiles. Sobresale la ganadería, ya que son ecosistemas aptos para la cría y desarrollo de toda clase de ganado.
En estos sistemas se presentan dos épocas delluvias, las cuales vienen a ser subsidios energéticos que producen florecimiento y rápido crecimiento del forraje, pastos y gramíneas utilizadas como alimento para los ganados.
Los Bosques:
Sonecosistemas formados por densas áreas superpobladas de arbustos, árboles y matorrales, caracterizados por ser húmedos y con temperaturas de 24ºC.
Los organismos existentes son muy variados y exóticos tanto...
Regístrate para leer el documento completo.