interfaces

Páginas: 32 (7782 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2013
Guía de Interfaces
Versión 5.1.0

iSUM 5.1.0: Guía de Interfaces

1. Cómo funciona una interfaz
Las interfaces nos permiten definir la forma en la que se visualizará el portal. Se
pueden definir varias interfaces para cada dispositivo e incluso se pueden compartir
por varios dispositivos. Aunque dos dispositivos visualicen el mismo tipo de
información (html, wml…), es muy probable quelo hagan de forma distinta. Por
ejemplo, Netscape e Internet Explorer renderizan de forma diferente las tablas y
otros tags html. Por eso, es normal hacer interfaces distintas para los distintos
dispositivos. Cada usuario puede elegir la interfaz con el que desea ver el portal
dentro del conjunto de interfaces disponibles para su dispositivo.

Template.jsp
Layout del interfazScreenDefinitions.jsp
Cómo se rellanan las
zonas de contenido

Página que se le envía al
usuario

Ilustración 1. Esquema de funcionamiento de un interfaz.
Para la definición de las interfaces se utilizan plantillas (templates). Para cada
interfaz se define un fichero llamado “Template.jsp” en el cual se define la
distribución y el aspecto de las zonas de contenido que vamos a colocar en el portal.Este fichero sirve de patrón para la distribución de las zonas de contenido. Por
ejemplo: En el interfaz 1 de ejemplo de ISUM se define un fichero en el que
podemos ver claramente como las cinco zonas de contenido que se han definido
(Top, NavBar, Prediction, Body y Footer) se distribuyen en forma de columna.
Cuando un usuario hace una petición, ISUM comprueba a qué interfaz debe irse paraejecutarla y mandársela al usuario. Empieza ejecutándose el fichero “Template.jsp”
de la interfaz. Para cada zona de contenido que se define, se comprueba con qué
contenido se tiene que rellenar (normalmente una JSP, pero podría ser un fichero
estático como un html o wml) para el tipo de petición que ha hecho el usuario. Una a
una, va incluyendo los contenidos con los que se rellenan las zonasde contenido con
la distribución que se ha definido para ellas. Una vez incluidas todas las zonas de
contenido, la página queda compuesta y lista para enviársela al usuario. ISUM
procederá al envío en este momento.

1

iSUM 5.1.0: Guía de Interfaces

2. Composición de interfaces
Las interfaces nos permiten definir la forma en la que se visualizará el portal. Las
interfaces se crean paraun dispositivo concreto, aunque varios dispositivos pueden
compartir una misma interfaz. Un dispositivo puede contener varias interfaces,
pudiendo definir cual es la interfaz por defecto para un dispositivo dado en un
portal. Además, cada usuario puede elegir la interfaz con el que desea ver el portal
dentro del conjunto de interfaces disponibles para cada dispositivo.
Para definir el layoutque tendrá la interfaz se utilizan plantillas (templates). En cada
interfaz se crea un fichero llamado “Template.jsp” en el cual se define el layout.
Además del layout, se define las diferentes zonas de contenido que tendrá la interfaz
y con qué contenido se van a rellenar éstas dependiendo del estado del portal. Por
ejemplo, en la interfaz de la Ilustración 2 se ha definido las siguienteszonas de
contenido: Top, NavBar, HtmlBody y Footer. El layout que se ha definido para la
interfaz, como se puede apreciar, es en forma de una única columna. Para una mayor
claridad, se puede separar en un fichero aparte la forma en que rellenan las zonas de
contenido dependiendo del estado del portal.

Top

NavBar

HtmlBody

Footer
Ilustración 2. Ejemplo de definición de layout y zonasde contenido.
Este mecanismo de plantillas nos permite definir para los diferentes estados
(Screens), con qué contenido (normalmente una JSP) rellenar cada una de las zonas
de contenido.

2

iSUM 5.1.0: Guía de Interfaces

Modos de visualización
Un modo de visualización es conceptualmente parecido a una plantilla. Al igual que
las plantillas, en un modo de visualización se define...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Interfaces
  • Interface
  • Interface
  • Interfaces
  • Interfaces
  • interfaces
  • Interfaces
  • interfaces

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS