Interferencias del lenguaje

Páginas: 11 (2644 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2010
UNIVERSIDAD PARTICULAR SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

ASIGNATURA :
Comunicación

FACULTAD :
Ciencias Empresariales.

ESCUELA :
Administración De Empresas.

CICLO DE ESTUDIOS :
I Ciclo.

DOCENTE :
Jhanet Falla.

ESTUDIANTE :
Ramos Mejía, Angel.CHICLAYO – PERU

DEDICATORIA

A Dios y a mis padres.

AGRADECIMIENTO

A todas las personas que hicieron
posible este trabajo.
SUMARIO
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
COMUNICACIÓN
1. COMUNICACIÓN.
CONCEPTO.
FINALIDADES.
ELEMENTOS.
CODIGO LINGÜÍSTICO.
2. LENGUAJE.
CONCEPTO.
COMUNIDAD LINGÜÍSTICA.
LAS PALABRAS.
3. LENGUA.
CONCEPTO.
COMUNIDADIDIOMATICA.
FENOMENOS LINGUISTICOS.
4. HABLA.
4.1. CONCEPTO.
CAPITULO II
INTERFERENCIAS DEL LENGUAJE
1. EL RUIDO.
2. REDUNDANCIA.
3. AMBIGÜEDAD.
4. CACAFONÍA.
5. MONOTONÍA.
6. REPETICIONES.
1. REPETICIONES DE IDEAS Y DE PALABRAS.
7. BARBARISMOS.
8. SOLECISMOS.
9. NEOLOGISMOS.
10. BARRERAS DE COMUNICACIÓN.

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
INDICEINTRODUCCION
El presente trabajo de investigación esta realizado con fin de formar y construir el hábito de estudio, trabajo e investigación y dar a conocer qué tan importantes es la comunicación y el lenguaje para los seres humanos; esto para poder enfrentar al término de la carrera profesional los retos del quehacer diario dentro del ámbito laboral.
Esta monografía es el fruto de labúsqueda que se realizo bajo la guía de la profesora encargada de la asignatura de comunicación. La elección de este tema es debido a la falta de comprensión en el acto comunicativo, consecuente a las interferencias que existen en las mismas.
El titulo de la monografía que les estoy dando a conocer es ‘‘INTERFERENCIAS DEL LENGUAJE’’, siendo dividido en dos capítulos, detallados de la siguiente manera:Capítulo I, trata aspectos fundamentales sobre la comunicación, el lenguaje, la lengua y el habla, tratando no solo sus conceptos, sino también sus características y como es que influyen en nosotros.
En el capitulo II, se aborda el tema de interferencias del lenguaje, denotando cuáles son los factores de éste y ofreciendo pasos o métodos de cómo es que podemos evitarlos y/o mejorarlas si en algúnmomento las realizamos.
Toda la investigación presentada a continuación solo busca lograr las expectativas de los lectores y oyentes, esperando cumplir la función de ayudar a próximos trabajos de investigación, ya que este tema es importante y fundamental para toda persona porque no solo la dignifica como tal sino que también la diferencia como profesional, por el nivel de léxico y nivel culturalque posee.
EL AUTOR.
CAPITULO I
COMUNICACIÓN
1. COMUNICACIÓN:
CONCEPTO: la comunicación es una acción donde el individuo (ser humano) instaura con otro u otros una relación que le permita transmitir una determinada información. En pocas palabras, la comunicación viene a ser el acto o efecto de informar o comunicarse.
FINALIDADES: la realización de un acto comunicativo puede manifestar adiversas finalidades, como:
a. transmisión de información.
b. Intento de influir en otros.
c. Manifestación de los propios estados o pensamientos.
d. La realización de actos y efectos como el habla.
ELEMENTOS: los elementos que injieren en un proceso de comunicación son:
a. Emisor: sujeto que produce el acto de comunicación.
b. Referente: es larealidad extralingüística o la que alude el mensaje comunicativo.
c. Código: conjunto de signos, relacionados entre si, y de reglas de construcción a disposición del emisor y del receptor.
d. Mensaje: resultado de codificación, portador de la información o conjunto de información que se transmiten.
e. Canal: medio físico por el que circula el mensaje.
f. Receptor: sujeto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Interferencia
  • interferentes
  • Interferencia
  • Interferencia
  • Interferencia
  • Interferencia
  • Interferencia
  • Interferencia De Sonido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS