Intergrante Yoselin

Páginas: 11 (2513 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2011
INTEGRANTE: YOSELIN HERNANDEZ
ESTUDIOS JURIDICOS
10MO SEMESTRE

TEMA 5 EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
INTRODUCCIÓN. EL CARÁCTER DE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL:
ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS

EL DESARROLLO LEGISLATIVO: COMPLEJIDAD JURÍDICA

INTRODUCCIÓN. En la nueva Ley Orgánica de Seguridad Social, la seguridad social "es un derecho humano" y socialfundamental e irrenunciable, garantizado por el Estado a todos los venezolanos residentes en el territorio de la República, y a los extranjeros residenciados legalmente en él, independientemente de su capacidad contributiva, condición social, actividad laboral, medio de desenvolvimiento, salarios, ingresos y renta, conforme al principio de progresividad y a los términos establecidos la Constitución y laleyes venezolanas.

La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social (LOSSS), sancionada por la Asamblea Nacional, en su sesión del 06-12-2002, promulgada y publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 37.600, de fecha 30-12-2002, deroga la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social Integral (LOSSSI, 1997) y las reformas sucesivas hechas durante los años 1999, 2000,2001 y 2002. La LOSSS constituye el desarrollo inmediato del artículo 86 de la Constitución de la República, que consagra el derecho de toda persona a la seguridad social.

Esta Ley es el resultado de grandes esfuerzos, realizados en un ambiente político, social y económico sumamente convulso y conflictivo, lo cual influyó para que la consulta popular resultara muy tímida, parcial y circunscritaa muy pocos sectores de opinión y actores de la vida nacional. Su aprobación, sin mayor consenso parlamentario ni alborozo por parte de la opinión pública del país, pasó desapercibida.
Es posible que la Ley tenga efectos en el mejoramiento de la calidad de vida y bienestar social de la población venezolana, pero ello depende de su cabal y efectiva aplicación; ya que ella se perfila, desde elpunto de vista legal, como el eje vertebrador de la política social del Estado venezolano. Sus aspectos positivos y negativos deberán ser apreciados por los distintos sectores de población según mejore o desmejore su actual situación previsional; pero, no existe duda, que el espíritu, propósito y razón que la anima es la protección social de todos los habitantes de la República.

EL CARÁCTER DELA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL:
• ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS
Antes de señalar los alcances de La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social definiremos el concepto de SEGURIDAD SOCIAL:
Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían ladesaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos".

ALCANCES DE LOS DERECHOS REGULADOS: La Seguridad Social Integral tiene como fin proteger a los habitantes de la República, de lascontingencias de enfermedades y accidentes, sean o no de trabajo, cesantía, desempleo, maternidad, incapacidad temporal y parcial, invalidez, vejez, nupcialidad, muerte, sobrevivencia y cualquier otro riesgo que pueda ser objeto de previsión social, así como de las cargas derivadas de la vida familiar y las necesidades de vivienda, recreación que tiene todo ser humano.

La Seguridad Social debe velarporque las personas que están en la imposibilidad sea temporal o permanente de obtener un ingreso, o que deben asumir responsabilidades financieras excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus necesidades, proporcionándoles, a tal efecto, recursos financieros o determinados o servicios"

En el artículo 86 de la Constitución Nacional se establece que toda persona tiene derecho a la Seguridad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intergridad
  • Yoseline
  • YOSELINE
  • Yoselin
  • Yoselin Ensayo
  • Trabajo intergrador
  • Yoselin Yg
  • Trabajo Yoselin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS