Internados: ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales. Erving Goffman

Páginas: 7 (1561 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2013
Universidad Andrés Bello
Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
Terapia Ocupacional
Intervención Psicosocial








Internados: ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales. Erving Goffman
1ra edición en castellano (1970)










Índice:

PRTADA 1
INDICE 2
BIOGRAFÍA 3
RESUMEN DEL TEXTO 4
DESARROLLO DE IDEAS- Yo externo versus yo interno 5
- Modos de control al interno 6
- Autonomía y Ocupación 7
DISCUSIÓN, PROBLEMATIZACIÓN E IMPLICANCIAS 8















Biografía.

Erving Goffman nació en Canadá en 1922. Obtuvo su primer título universitario (Bachelor of Arts) en la universidad de Toronto en 1945, y estudió después en la de Chicago, donde segraduó de Master of Arts en 1949 y de Philosofical Doctor en 1953.
Vivió por espacio de un año en una de las pequeñas islas de Shetland, reuniendo material para una tesis sobre esa comunidad. Más adelante actuó como científico invitado en el Instituto Nacional de Salud Mental de Washington.
Goffman es autor de varios artículos y reseñas bibliográficas, aparecidos en Psychiatry, American Journalof Sociology y otras publicaciones periódicas, y de las obras Estigma. La identidad deteriorada y La Presentación de la persona en la vida cotidiana (publicadas por Amorrortu editores). Es miembro del Departamento de Sociología de la Universidad de California, con sede en Berkeley1.

















Resumen del texto.

El libro "Internados" se estructura en base a cuatroensayos que abordan diversas problemáticas acerca de la institucionalización y sus implicancias, tanto de la perspectiva del interno como de los "encargados, profesionales, auxiliares, etc." que están por sobre los internados como autoridad. Estos ensayos son, el primero, "Sobre las características de las instituciones totales", el segundo, "La carrera morad del paciente mental", el tercero, "la vidaíntima de una institución pública" y el último, "El modelo médico y la hospitalización psiquiátrica".
El abordaje de todos los ensayos y su análisis individual es esencialmente el mismo, partiendo desde la premisa de que ser internado en alguna de estas instituciones totales significa inicialmente un acto en contra de su voluntad. Lo fundamental en el desarrollo de estos ensayos tiene que ver conla ruptura del ser social, civil y dotado de ciertas libertades, en dirección al ser internado.
Esta ruptura se considera una desfragmentación del yo y una reconstrucción de este mismo detrás las murallas que dividen el "mundo real" o el mundo externo, de la institución total cuyas características desde esta "subsociedad" con códigos nuevos y propios tanto entre los internos y la autoridad comoentre los mismos internos, dista considerablemente de los códigos, normas, deberes y derechos referentes a la sociedad externa.












Ideas principales.
Yo externo versus yo interno.

Desde teorías del psicoanálisis se comprende el yo como una parte muy importante de la esfera de la personalidad de cada individuo. El yo implica más que simples aspectos constituyentes de lapersonalidad de un sujeto, el yo representa las influencias sociohistóricas, familiares, socioambientales, etc., que están presentes en toda personas. El yo se forja y organiza a partir y como consecuencia del ambiente.
La configuración del yo sobre todo individuo es permanente, continua y dinámica en la medida que la persona interactúe con diversos ambientes que permitan la interacciónretroalimentativa que permitirá finalmente concretar el yo en toda persona.
Un sujeto "no interno" en algún tipo de institución total, gozaría de derechos y privilegios que simultáneamente estarían organizando el yo, los cuales lo dotan de autonomía y libertad en el actuar y en la toma de decisiones que involucren aspectos referentes a su propia vida, en donde el individuo determina si desea dormir,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Internados: ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales
  • Erving Goffman: Internados “Ensayo Sobre La Situación Social De Los Enfermos Mentales”
  • Internados, ensayo sobre la situación social de los enfermos mentales. GOFFMAN E
  • Internados: Ensayos Sobra La Situación Social De Los Enfermos Mentales
  • Internados ensayo sobre la situación social de los enfermos mentales
  • Relatoría Internados
  • Comentario sobre el texto “rubor y organización social” de erving goffman
  • Análisis y ensayo de texto "internados", de erving goffman

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS