internados
“Internados:
Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales”.
Erving Goffman,
Amorrortu editores 1961
Índice:
1. Biografía del autor………………………………………………………………...pág. 3
2. Resumen del texto………………………………………………………………...pág. 4
3. Desarrollo de 3 ideas principales………………………………………………pág. 5
4.Discusión, problematización, conclusiones e implicancias para la TO…pág. 7
1. Biografía del autor
Erving Golffman fue un importante escritor y sociólogo del siglo XX, destacándose por estudiar las unidades mínimas de interacción entre las personas en grupos reducidos.
Nació el 11 de junio de 1922, enMannville, Alberta, Canadá, hijo de Max Goffman y Anne Goffman, emigrantes judíos ucranianos. En 1939 comenzó a estudiar química en la universidad de Manitoba, en Winnipeg. Obtuvo una maestría en arte en la universidad de Toronto, en 1945, y su carrera y doctorado en la universidad de Chicago, en 1949 y 1953.
En 1952 contrae matrimonio con Angelica Choate, dentro del cual nace su hijo, TomGoffman. En 1964 Angélica, su esposa, se suicida. En 1981, vuelve a contraer matrimonio con Gillian Sankoff, lingüista canadiense, de cuya unión nació otra hija, Alice Goffman.
Erving Golffman fallece el 19 de noviembre de 1982 en Filadelfia por cáncer de estómago.
Con respecto a su obra, esta se enfoca en las relaciones sociales, girando en torno a la comunicación que se establece a partir de losroles asignados a los distintos interlocutores, siendo esta interacción considerada como elemento central de la vida social.
Trabajos:
1959: The Presentation of Self in Everyday Life]], University of Edinburgh Social Sciences Research Centre. (edición en español: La presentación de la persona en la vida cotidiana", Amorrortu, Buenos Aires, 1993.)
1961: Asylums: Essays on the Social Situation ofMental Patients and Other Inmates. New York, Doubleday. Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales, Amorrortu, Buenos Aires, 1994.)
1961: Encounters: Two Studies in the Sociology of Interaction - Fun in Games & Role Distance. Indianapolis, Bobbs-Merrill.
1963: Behavior in public places: Notes on the social Organization of Gatherings. New York, Macmillan PublishingCo., Inc.
1963: Stigma: Notes on the Management of Spoiled Identity. Prentice-Hall. (edición en español: Estigma La identidad deteriorada, Amorrortu, Buenos Aires, 2003.
1967: Interaction Ritual: Essays on Face-to-Face Behavior. Anchor Books.
1969: Strategic interactions
1974: Frame analysis: An essay on the organization of experience. London: Harper and Row. (edición en español: Frame analysis:los marcos de la experiencia, Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 2006)
1981: Forms of Talk. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.
2. Resumen del texto
En el texto internado de Goffman, se exponen diversas aristas relacionadas a la institucionalización en ambientes diversos, psiquiátricos, hospitales, internos de cárcel entre otros.
En el extracto estudiado se realizauna exposición de diversos términos relacionados con la institucionalización, las características de las personalidades de los internos, la cultura, el proceso de institucionalización, la relación entre el ambiente interno y el externo, la cultura propia del interno, y como luego se hace parte en el ambiente de institucionalización.
Menciona las instituciones, la cultura del interno, el mundodel interno, el mundo interpersonal y los aspectos más relevantes a considerar posterior al alta.
Como el mundo del interno se ve aislado del externo, se despoja de su cultura y de todo lo aprendido fuera para adaptarse al contexto de institucionalización y adoptar una nueva cultura como interno para luego enfrentarse a un proceso de alta en el que la mayoría tiene miedo y deseos de quedarse o...
Regístrate para leer el documento completo.