INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

Páginas: 2 (471 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015



INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CENTRAL TÉCNICO”
NIVEL TECNOLÓGICO



Instalaciones Eléctricas 1



Electricidad Primero C

Richard Alexis Espinosa Salazar





TEMA:
Interruptor TermomagnéticoINTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO:
Es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando ésta sobrepasa ciertos valores máximos. Su funcionamiento se basa en dos de losefectos producidos por la circulación de corriente eléctrica en un circuito: el magnético y el térmico (efecto Joule). El dispositivo consta, por tanto, de dos partes, un electroimán y una láminabimetálica, conectadas en serie y por las que circula la corriente que va hacia la carga.
FUNCIONAMIENTO:
Al circular la corriente por el electroimán, crea una fuerza que, mediante un dispositivo mecánicoadecuado, tiende a abrir el contacto, pero sólo podrá abrirlo si la intensidad que circula por la carga sobrepasa el límite de intervención fijado. Este nivel de intervención suele estar comprendido entre3 y 20 veces la intensidad nominal (la intensidad de diseño del interruptor magneto térmico) y su actuación es de aproximadamente unas 25 milésimas de segundo, lo cual lo hace muy seguro por suvelocidad de reacción. Esta es la parte destinada a la protección frente a los cortocircuitos, donde se produce un aumento muy rápido y elevado de corriente.
La otra parte está constituida por una láminabimetálica que, al calentarse por encima de un determinado límite, sufre una deformación y pasa a la posición señalada en línea de trazos lo que, mediante el correspondiente dispositivo mecánico,provoca la apertura del contacto. Esta parte es la encargada de proteger de corrientes que, aunque son superiores a las permitidas por la instalación, no llegan al nivel de intervención del dispositivomagnético. Esta situación es típica de una sobrecarga, donde el consumo va aumentando conforme se van conectando aparatos.
Una tercera parte que le constituye es la de rearme, que está compuesta por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Interruptor Termomagnetico
  • Interruptores Termomagneticos
  • INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS
  • INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO
  • interruptores termomagneticos
  • Interruptor termomagnetico
  • Interruptores Termomagneticos
  • Interruptores Termomagneticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS