Intervencion de Estados Unidos en Ucrania
El propósito de este ensayo es demostrar mi punto de vista, en el sentido que los alcances de la influencia política y económica por parte de Estados Unidos a Rusia son notorios y positivos ante las acciones tomadas por Rusia en el último tiempo con respecto a la situación en Ucrania. Esto porque, hace unos meses estalló en Ucraniauna crisis provocada por la negativa del gobierno ucraniano a integrarse a la Unión Europea, lo cual generó el descontento de la población. En efecto, el este de Ucrania y la región de Crimea tienen lazos cercanos con Rusia, mientras que la parte Oeste tiene mejores relaciones con Europa. Muchos ucranianos del este todavía hablan ruso y en las elecciones presidenciales de 2010 el país sedividió cuando el este del país votó mayormente a favor del primer ministro pro ruso Víktor Yanukovych. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que su país aprobó la acción militar en Ucrania porque se "reserva el derecho de defender sus intereses y a la gente ruso parlante que vive allí", según lo indica la página de CNN en su sitio online.
El tópico de este ensayo es la intervención económicaestadounidense en la crisis de Ucrania, y, a partir de esto, junto a la contextualización hecha anteriormente, es posible afirmar que las sanciones económicas adoptadas por Estados Unidos a Rusia son necesarias a la comunidad internacional, esto, en un sentido tanto simbólico como práctico, por el hecho de que la aplicación de estas sanciones imponen un reproche moral de parte de la comunidadinternacional a Rusia, y, además, afecta a la economía de esta, generando un retroceso de las acciones rusas en un cierto sentido. Sin embargo, a la tesis expuesta se puede refutar que Rusia está actuando legítimamente y no merece represalias, lo cual es una respuesta admitida a la tesis enunciada, por consiguiente, en este ensayo se intentará aclarar y a la vez demostrar que estas sanciones impuestas porparte de Estados Unidos son necesarias tanto para los países europeos como a la propia Rusia, en otras palabras, la comunidad internacional.
Teniendo esto en consideración, existen dos razones principales para afirmar que, evidentemente las sanciones impuestas por Estados Unidos son necesarias para la comunidad internacional. La primera de estas es que las sanciones estadounidenses tienen comoobjeto que Rusia baje las hostilidades en contra de Ucrania. Esto a partir de un discurso del propio presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien el 20 de Marzo de 2014 emitió un discurso acerca de la situación en Ucrania, en el que dice explícitamente: “hemos impuesto sanciones a los más altos funcionarios del gobierno ruso”.
Estas sanciones se presentan en el ámbito económico, y loque busca Estados Unidos es que Rusia se de cuenta de que las hostilidades lo alejarán de la comunidad internacional, la cual significa no sólo pertenecer a ella, sino que participar de las organizaciones internacionales que sustentan a esta comunidad, por lo que estas sanciones no solamente afectan negativamente las relaciones Rusas con el resto, sino que trascienden directamente a la economíaRusa, la cual se ve perturbada por estas sanciones, generando una conciencia de que las acciones tomadas no son la mejor vía para solucionar conflictos, en palabras del propio presidente norteamericano: “hemos hecho hincapié en que Rusia aún tiene un camino diferente disponible, la vía que des intensifica la situación, la vía que hace que Rusia busque una solución diplomática con el gobierno enKiev, con el apoyo de la comunidad internacional”.
Ahora bien, a partir de estas palabras del propio presidente, se puede indicar que lo que este busca, junto al resto de las naciones implicadas, es acercar a Rusia a la colectividad internacional, no aislarlo, no se persigue un fin belicoso, sino más bien inclusivo, de fortalecimiento de la comunidad internacional, y es por esto que estas...
Regístrate para leer el documento completo.