Intervencion en mujeres privadas de libertad

Páginas: 8 (1861 palabras) Publicado: 17 de junio de 2011
INTERVENCIÓN CON MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD.

1.-Introducción.
La situación de la mujer privada de libertad, debido no solo a la condición de encierro sino también a los problemas personales que presentan tanto antes como desde el momento de su reclusión, lleva a la misma a sumergirse a profundidad en un conjunto de pensamientos, actitudes y respuestas que pueden acabar con su saludemocional y física.
El estrés es un problema que afecta a la población en general, en el caso de la privada de libertad se incrementa puesto que el estímulo ambiental es detonante para que se de dicho síndrome, un problema cuyas consecuencias pueden ser irreversibles.
La ansiedad en la que viven lleva a la angustia y los sucesos tanto externos al penal como internos activan respuestas emocionales yfisiológicas que con el transcurso del tiempo acarrean pensamientos negativos que de alguna manera vuelven a ser el inicio del círculo vicioso del síndrome del estrés siendo cada vez más profundo y arrastrando a la persona a la depresión profunda.
El proceso para llegar a al estado de ansiedad puede ser corto o largo, sin embargo trae las mismas consecuencias puesto que la persona cuando experimentaun suceso ambiental que le provoca angustia tiende a atribuir ésta sensación al miedo que le provoca la situación puesto que ve la necesidad de interpretar éste hecho como amenazador, sin embargo todo éste conjunto de emociones que acompañan la situación de ansiedad y angustia provienen únicamente de los pensamientos puesto que éstos preceden a la emoción y si podemos cambiar los pensamientos porende también podemos cambiar las emociones , atribuciones e interpretaciones que nos provocan ansiedad.
Para combatir éste mal que aqueja a la sociedad en su conjunto y de manera particular a las mujeres privadas de libertad es necesaria la intervención en el centro penitenciario de manera práctica, es por ello que se propone emplear un conjunto de técnicas cognitivas que permitan cambiar elcurso de sus pensamientos negativos para evitar así que se generen emociones angustiosas que dañen la salud física y psicológica de dicha población.
El circuito negativo que provoca el síndrome del estrés es producto de la reacción del cuerpo y la mente frente a la situación angustiosa es por ello que a partir de la siguiente intervención buscaremos cambiar uno los tres elementos principales queparticipan en éste síndrome que provoca malestar en la población elegida.
2.-Objetivos.
2.1.- Objetivo general:
“PROPORCIONAR A LAS MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD DEL CENTRO PENITENCIARIO FEMENINO DE MIRAFLORES (CPFM) TÉCNICAS DE MANEJO DEL ESTRÉS QUE AYUDEN A CAMBIAR SU PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA”.
2.2.- Objetivos específicos:
“Proporcionar técnicas cognitivas delmanejo de estrés entre las mujeres privadas de libertad del centro penitenciario femenino de Miraflores (CPFM)”
“Implementar talleres grupales en los que se informe a cerca de lo que es el estrés y como controlar esta situación”.
“Fomentar al cambio de percepción de las mujeres privadas de libertad del CPFM a partir del trabajo en el cambio de ideas erróneas”.
“Promover actividades recreativascomo medio para mejora la calidad de vida en las mujeres privadas de libertad del CPFM”.
3.-Meta grupal:
En primera instancia buscamos enriquecernos de nueva información que nos ayude a mejorar nuestra futura vida profesional , a su vez reforzaremos los conocimientos ya adquiridos mediante el repaso de temas ya conocidos .
También esperamos que la intervención resulte de gran útilida para lapoblación a la que va dirigida.
4.- Población:
La intervención está dirigida a mujeres privadas de libertad sin rango de edad , del centro penitenciario de Miraflores (CPFM).
Dicho intervención se realizara en el centro penitenciario.
5.- Metodología.-
El presente trabajo es de tipo cualitativo-experimental puesto que primeramente se buscara comprender a mayor profundidad el fenómeno desl...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Basamentos legales hombres y mujeres privados de libertad
  • Mujeres y hombres privados de libertad
  • sistematizacion de mujeres privadas de libertad
  • LAS MUJERES PRIVADAS DE SU LIBERTAD
  • Mujeres Privadas De Libertad
  • Mujeres Privadas de Libertad
  •  Hombres y mujeres privados y exprivados de libertad
  • To para mujeres privadas de libertad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS