Intervenciones De Enfermeria En Sepsis NEonatal

Páginas: 50 (12496 palabras) Publicado: 3 de julio de 2015
ESCUELA DE ENFERMERIA DEL HOSPITAL DE JESUS
CON ESTUDIOS INCORPORADOS A LA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
CLAVE 3295 – 12

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN SEPSIS NEONATAL

TESIS
PARA OBTENER EL TITULO DE:
LICENCIADA EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA

PRESENTA:

RIVERA SERRANO DAYNA

ASESOR: DR. MEDINA CAMPOS MIGUEL ANGEL

MEXICO, D.F. MARZO 2010

DOY GRACIASA DIOS

Por haberme permitidoterminar un proyecto más en mi vida.

GRACIAS A MIS PADRES
A ti papa por todo el apoyo el cariño que me has brindado a lo largo de mi vida, no solo
en momentos de felicidad sino también en momentos difíciles.
A ti mama por ser mi compañera mi guía para seguir a pesar de los tropiezos me has
ayudado a levantarme por el apoyo incondicional que siempre me has brindado gracias.

A MI ESPOSO
Por ser micompañero, amigo, por el apoyo que me brindaste lo largo de esta carrera. y
en los momentos difíciles por compartir los triunfos juntos.

A MIS HERMANOS
Por contar con su apoyo en todo momento

ORACIÓN DEL NEONATO ENFERMO

OH Padre mío, gracias por haberme dado la vida Ilumina con tu sabiduría, a los
pediatras que me reciben en la sala de partos; a los que me internan y a los
que me atienden, paraque hagan un diagnóstico acertado de mi enfermedad.
Conociendo tu infinita bondad, te pido que no permitas que me atienda un
médico falto de amor e indiferente; y si así fuera, inúndalo de fe, de compasión
y de amor.
Te pido que alumbres los ojos y abras los oídos de los médicos y enfermeras
de este Servicio, para que puedan ver y detectar rápidamente cualquier signo
de alarma que aparezca en mí.Bendice los medicamentos y aparatos que usen para que me ayuden a sanar, y
no me provoquen reacciones adversas; en especial, bendice la incubadora que
reemplaza la matriz de mi madre y me brinda calor maternal. Derrama tu
bendición sobre mis preocupados padres, para que acepten mi enfermedad, y
colaboren con los médicos y enfermeras y logren el entendimiento necesario en
el diálogo diario quemantengan.
Por favor aumenta y conserva la leche de mi madre, y la de todas madres, de
los niños que se encuentran sufriendo como yo, porque la misma es muy útil y
necesaria para mi recuperación y alimentación.
Ayuda a mis padres, para que tu palabra santa actúe como un bálsamo, alivie
sus dolores y ansiedades, y nunca me abandonen; y si esto ocurriera, bendice
a mis nuevos padres, que también son tushijos.

4

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

6

OBJETIVO GENERAL

7

OBJETIVOS PARTICULARES

7

HIPÓTESIS

8

VARIABLES INDEPENDIENTES

9

VARIABLES DEPENDIENTES

9

INDICADORES

9

CAPÍTULO II

CARACTERÍSTICAS DEL RECIÉN NACIDO

11

CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO DE ACUERDO A LA EDAD GESTACIONAL

14

CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA PIEL

15

PRINCIPALES TIPOSDE CÉLULAS

18

GLÁNDULAS

19
2

ESTRUCTURAS ANEXAS DE LA PIEL

CAPITULO III

SISTEMA HEMATOLÓGICO

22

ERITROCITOS

25

LEUCOCITOS

29

TROMBOCITOS

33
1

PLASMA

33

ANTÍGENO – ANTICUERPO

34

CAPÍTULO IV

INMUNIDAD HUMORAL

36

INMUNIDAD CELULAR

39

CAPITULO V

SHOCK

44

FISIOPATOLOGÍA

44

TIPOS DE SHOCK

45

CAPITULO VI
BACTERIAS QUE ORIGINAN SEPSIS NEONATAL

56

SEPSIS NEONATAL

63FISIOPATOLOGÍA

63

CUADRO CLÍNICO

67

DIAGNOSTICO

69

CLASIFICACIÓN

71

TRATAMIENTO

72

COMPLICACIONES

73

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

74

2

CAPÍTULO VII
CORDÓN UMBILICAL

78

ESTRUCTURA

79

FUNCIONES

80

CUIDADOS

81

ENFERMEDADES UMBILICALES

82

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA PARA EVITAR CONTAMINACIÓN

83

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA RESULTADOS E INTERVENCIONES

85

CONCLUSIONES

93FUENTES DE CONSULTA

95

3

INTRODUCCIÓN
Basándose en la importancia que tiene el profesional en enfermería en una
unidad hospitalaria, es primordial que tanto la eficiencia y la eficacia estén
siempre presentes.
Teniendo como herramienta una investigación bibliográfica donde se recabo
información muy importante sobre sepsis neonatal ya que esta es una de las
principales

patologías en el

en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CUIDADO DE ENFERMERIA EN SEPSIS NEONATAL
  • Plma De Cuidados De Enfermeria Sepsis Neonatal
  • Sepsis neonatal
  • Sepsis Neonatal
  • Sepsis neonatal
  • sepsis neonatal
  • SEPSIS NEONATAL
  • Sepsis Neonatal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS