Intervenciones extranjeras en el Mexico independiente

Páginas: 6 (1434 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
Intervenciones extranjeras en el Mexico Independiente
(1824-1848)

Mexico en el mundo:
Desde la independencia, Mexico busco el reconocimiento de las potencias mundiales como Inglaterra y Francia, pero sobre todo el reconocimiento de la antigua metrópoli la cual era el Reino de España y de los Estados Pontificios (ya que la mayoría de la población del país era católica y los liberalesbuscaban esa aprobación para ganar adeptos a su ideologia, porque en esa época eran una minoría considerable en la política del país).

El 12 de febrero de 1822 las cortes españolas desconocieron los Tratados de Cordoba entre el exemperador Agustin Iturbide y el virrey Juan O’Donoju y el rey Fernando VII pidió ayuda a la Santa Alianza (conformada por Rusia, Prusia y Austria) para apoyar lareconquista del país por parte de España, Inglaterra y Francia no iban a apoyar a España en la reconquista porque era dañino para sus intereses e impucieron una condición a España, la cual era que ella sola enviera a su ejercito para dicha empresa la cual España no contaba con un ejercito bien preparado para esa expedición.

Algunos países latinoamericanos reconocieron la independencia de Mexico , comoColombia, Peru y Chile. Estados Unidos por su parte adopto la “Doctrina Monroe” la cual su fundamento principal era “America para los norteamericanos” (esta por mas decir para los americanos) reconocio la Independencia e igualmente Inglaterra reconoce la Independencia por motivos económicos ya que los ingleses querían extraer los minerales de las minas nacionales.


Reconquista Española (1829)La reconquista por parte de España fue una amenaza constante hasta 1850 pues el rey Fernando VII no aceptaba las independencias de sus antiguas colonias, Mexico por cuestión geográfica estaba cerca de las posesiones españolas en el Caribe como Cuba y Puerto Rico. En el país un clérigo apeidado Arenas elaboro una conspiración para poner a España denuevo en el poder en el país, la conspiración fuedescubierta y la posterior ejecución del clérigo y la ley de expulsión e españoles en 1822.

El 27 de julio de 1829 el general Isidro Barradas y su ejercito de 3000 hombres desembarcaron en Cabo Rojo cerca de Tampico empezó a tomar puntos de resistencia sin fines estratégicos y el Gobierno Federal mando al general Antonio Lopez de Santa Anna a combatirlo, no hubo necesidad de combatir porquelas enfermedades y el clima acabaron con ya escaso ejercito español y no se le unieron los habitantes del país para su proyecto político y el 11 de Septiembre se pacto la rendición de Barradas.

Estados Unidos y la “Doctrina Monroe”
Desde la Consumacion de la Independencia de EUA, el gobierno de este país trato por medio de acuerdos diplomáticos epanderse a las costas del Oceano Pacifico algunasse consiguieron por negociaciones como la adquisición de Luisiana en 1803 o por medio de inmigración de sus habitantes a determinado territorio como Texas,.

Estados Unidos justifico sus acciones expansionistas con su “Doctrina Monroe” la cual decir principalmente que el continente americano no tenia que existir territorios bajo el control de alguna potencia europea, por eso se le cita de estaforma “America para los americanos”.

La independencia de Texas (1836)
Los Estados Unidos busco siempre la adquisición de Texas ya que esa zona era muy rica en minerales, sus tierras fértiles para el ganado y el cultivo de trigo y demás cereales y mas tarde se descubriría petróleo.
Texas era una zona escasamente poblada los nucleos de población grandes eran San Antonio Bejar , Galveston yGoliat, el gobierno mexicano autorizo a los colonos estadounidenses establecerse en el territorio ya para 1835 los colonos estadounidenses eran mas que los mexicanos y en 1836 decidieron separarse de Mexico y fundaron la Republica de Texas (obviamente respaldada por EUA) el gobierno mexicano mando la entonces presidente Santa Anna a combatir a los rebeldes texanos.

Al llegar a San Antonio el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTERVENCIONES EXTRANJERAS EN MEXICO
  • Intervenciones extranjeras en mexico
  • Ensayo de las intervenciones extranjeras en méxico
  • Intervenciones extranjeras a mexico
  • Intervenciones Extranjeras en Mexico
  • Intervenciones extranjeras en mexico
  • Las intervenciones extranjeras es mexico
  • Intervenciones extranjeras en méxico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS