Intervenciones

Páginas: 8 (1775 palabras) Publicado: 5 de julio de 2012
LIC. EN ADMINISTRACION DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD

ANALISIS DE PROCESOS DE TRABAJO

ALVARO EMILIO ARROYO

A 14 DE MAYO DEL 2012

LACP. IRVING ANDRÉS MEDINA GONZÁLEZ

“INTERVENCIONES A FAMEGO”












OBJETIVO

Al hacer este trabajo a la empresa Ediciones Culturales “FAMEGO” distribuidora de artículos para la educación y papelería, voy a realizar la filosofíade la empresa ya que no se cuenta con ella. se documentaran sus procesos, se implantara la metodología 5´s y se comprobara estadísticamente algunos de sus problemas en la forma de trabajar. Acompañado de una disciplina para seguir llevando al pie de la letra los procesos.

















JUSTIFICACION

Anteriormente se realizaba trabajo de más y desorganizado, lo cual meimpulsa a intervenir en esta microempresa para que empiece a tomar una cultura organizacional buena además de delegar las responsabilidades en los trabajadores.












FILOSOFIA DE LA EMPRESA
MISION
“Ser una empresa promotora de cultura, satisfaciendo a nuestros clientes con un excelente servicio, así como contribuir al desarrollo cultural de nuestro entorno, atendiendo a nuestracomunidad y nuestros colaboradores”.

VISION

“Ser la empresa distribuidoras más importante de la región, identificada con las manifestaciones culturales, líder en ventas, promotora nuevas ideas y conocimiento de una manera respetosa e incluyente”.

VALORES
• Tolerancia
• Respeto
• Amabilidad
• Cooperación
• Esfuerzo
• Competentes






ORGANIGRAMAANALISIS OTIDA



























































DIAGRAMA DE ISHIKAWA

PROBLEMA: Determinar porque hay bajas ventas en la librería


IMPACTO

1 BAJO
3 MEDIO
6 ALTO

PROBLEMA

DIAGRAMA DE PARETO
PROBLEMA: ¿Qué factor afecta al hacer la entrega de un pedido de material de papelería?
No. Tipode Defecto Detalle del problema F Frecuencia % Acumul. %
1 Producto No cumple especificaciones de contrato 20 29.41176471 29.41176471
2 Proveedor Nos manda diferentes marcas 14 20.58823529 50.00000000
3 Planeacion Se empalmo pedido con otro 12 17.64705882 67.64705883
4 Personal No preparo el pedido 8 11.76470588 79.41176471
5 Otros Otros defectos 6 8.823529412 88.23529412
6 Presupuesto Nohay recuersos economicos para comprar material 5 7.352941176 95.58823530
7 Mantenimiento Fallas del equipo de reparto 3 4.411764706 100.00000000
TOTAL 68 100

GRAFICA DE PARETO

Conclusión: Como se puede observar nuestro punto de quiebre resulta entre el Proveedor y Planeación, por lo tanto los problemas con los que se enfrenta la empresa al entregar un pedido es con esos dos puntos. Eldueño dice que siempre tuvo sospecha de la planeación en su empresa para entregar los pedidos. Estadísticamente, se lo comprobé. Ahora a tomar decisiones.
ESTRATIFICACION
PROBLEMA: ¿Qué tanto afecta la hora para tener un mejor desempeño entre dos trabajadores para realizar actividades tales como: facturar y servicio al cliente?

HORA GILBERTO BERENICE
8 90 100
9 95 100
10 100 100
11 9595
12 90 85
13 80 85
14 73 80
15 60 65
17 70 75
18 80 80
19 65 70
20 55 60

% TABLA DE CORRELACION
100 / / // //
95 /
90 / /
85 / / /
80 / / /
75
70 /
65
60 /
55 / /
50 /
HORAS 8 9 10 11 12 13 1718 19 20

Conclusión: La hora afecta de una manera negativa al desempeño de los trabajadores para realizar actividades, vemos que llegan con muchas ganas para trabajar pero en los intervalos de salida (comer y fin de actividades) ahí se nota más el bajo redimiendo de los empleados.
DESARROLLO DE METODOLOGIA
Preparación del Entorno
Antes de realizar la implementación de la metodología,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intervenciones
  • estado intervencionista
  • Intervenciones
  • Intervenciones
  • Intervención
  • la intervencion
  • INTERVENCION
  • Intervencion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS