Interventoria
La Costa Atlántica es la región que más proyectos tiene, con 1.898, que representan el 26% de la totalidad y el 30% de los recursos, con $4,7 billones; el Pacifico tiene el 17%, el CentroOriente otro 17%, los Llanos el 14, el Centro Sur el 14% y el Eje Cafetero el 12%.
Dentro del Caribe, Córdoba lidera la presentación de proyectos con 414 por 882 mil millones de pesos; sigue Sucre con360 por 634 mil, Bolívar con 302 por 622 mil, Cesar con 292 por 975 mil, La Guajira con 235 por 742 mil, Magdalena con 149 por 427 mil, Atlántico con 104 por 386 mil, las corporaciones con 30 por 47mil y, finalmente, San Andrés con 12 por 76 mil millones de pesos.
Atlántico
Para el departamento atlanticense, entre los Proyectos de Interés Nacional Estratégicos, Pines, se encuentran la concesión4G Cartagena-Barranquilla y la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, y en proceso de priorización el proyecto del Canal del Dique, la doble calzada en el corredor SantaMarta-Barranquilla y variante de Ciénaga, la concesión 4G Barranquilla-Santa Marta y la concesión 4G Puerta de Hierro-Carreto-Palmar de Varela.
De las iniciativas regionales para el Atlántico se cuentan la Circunvalarde Barranquilla, el desarrollo turístico del hotel El Prado y la construcción del centro de convenciones en Barranquilla, la modernización del aeropuerto Ernesto Cortissoz, el estudio de la laderaoccidental de Barranquilla, el malecón turístico para Soledad y área metropolitana, el puerto fluvial alterno para Soledad, la recuperación a particulares del Parque Isla de Salamanca y la construccióndel nuevo Puente Pumarejo.
Y entre los proyectos visionarios, es decir, los que aún están en una etapa previa y no cuentan con una financiación como tal, se destacan en el departamento la construcciónde un ramal férreo entre Barranquilla y el sistema ferroviario central, el puerto de aguas profundas de Barranquilla y el sistema de drenajes urbanos.
La Costa en las bases de PND
Solamente en las...
Regístrate para leer el documento completo.