Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio elemental.
Caso clínico
Paciente EVM 13 años, viviendo en Perú desde 2009. En junio de 2011 inicia fiebre hasta 40ºC y exantema micropapular eritematoso de distribucióngeneralizada con compromiso palmo plantar, diagnosticándose escarlatina. Recibe tratamiento con penicilina benzatina intramuscular y amoxicilina oral por 7 días. EVM se mantiene con fiebre yexantema, agregándose deposiciones disentéricas. Presenta edema de pies y manos, persiste febril, se constata transaminasas elevadas, leucopenia y se decide hospitalizar.
EVM presenta una mala evolución enlas primeras semanas. Se realiza estudio que incluye causas infecciosas, inmunológicas, metabólicas y alérgicas. La anamnesis dirigida no permite identificar exposición a tóxicos. Evoluciona con mayordecaimiento, anorexia, letargia, baja de peso (9%). Presenta sintomatología y laboratorio compatible con falla hepática aguda y se traslada a Centro Especializado para eventual trasplante hepático. Seplantea Síndrome DRESS, iniciándose tratamiento con metilprednisolona, que recibe por 6 días. Evoluciona con mejoría clínica y de laboratorio, por lo que regresa a hospital de origen. Anterecuperación gradual de todos los síntomas, se decide alta. Se logra completar estudio etiológico para metales pesados, con determinación de niveles de mercurio en orina en Instituto de Salud Pública, queresultan elevados. EVM recibió tratamiento quelante con Ácido Dimercaptosuccínico por vía oral por 19 días y Sulfato de zinc vía oral. Actualmente asintomático con compromiso hepático resuelto.
Los nivelesurinarios de Hg de control 3 semanas después del tratamiento disminuyeron significativamente. En las indagaciones acerca del origen del mercurio elemental fue imposible determinar de dónde provenía,pero pudo precisarse que fue encontrado en la vía pública, en un frasco plástico con contenido líquido metálico. Este Hg (aproximadamente 40 ml).
Mercurio
El mercurio es un metal pesado...
Regístrate para leer el documento completo.