INTOXICACION POR PLOMO Y MERCURIO
La exposición prolongada al plomo, un mineral de origen natural que se utiliza prácticamente en cualquier cosa, desde los materiales para la construcción hasta las pilas, puede provocar graves problemas de salud, sobre todo en los niños pequeños. El plomo es tóxico para todas las personas pero los bebés que todavía no han nacido y los niñospequeños son los que tienen mayor riesgo de padecer problemas ocasionados por la intoxicación por plomo; sus cuerpos, más pequeños y en proceso de crecimiento, los hacen más susceptibles a absorber y a retener plomo. El plomo también puede afectar al desarrollo cerebral del niño.
La intoxicación con plomo puede transmitirse a través de la vía cutánea, respiratoria y digestiva. El saturnismo es unaenfermedad ocasionada por la presencia de Pb en la sangre debido a la exposición directa hacia este metal. Una de las principales causas de adquirir esta enfermedad es trabajar en lugares donde la presencia y utilización de plomo sea excesiva. Algunos ejemplos son: empastado de placas, industria automotriz (generación de polvos que provienen de la soldadura de plomo, fundición de desechosmetálicos y latón, entre otras.
El grado de intoxicación con cada uno de estos elementos dependerá siempre de la concentración de la sustancia química dañina, el tiempo de exposición (a mayor tiempo, mayor daño) y características de cada individuo que lo hacen propenso a recibir un mayor o menor impacto de acuerdo a la sustancia química.
¿Cuáles son las fuentes más comunes del Plomo?
• Pintura enhogares construidos antes de 1978
• Polvo y escombros de hogares construidos antes de 1978 que están siendo remodelados o renovados
• Pasatiempos incluyendo: Acabado de muebles, fabricación de vidrios de colores, cerámicas, pescar con pesca hechas de plomo, aparatos electrónicas
• Cosméticos hechos afuera de los Estados Unidos
• Tubos para el agua en hogares viejos podrían haber sido hechosde plomo o haber sido soldados con plomo
¿Cómo se expone el bebé aun nacido al plomo?
Los bebés aun no nacidos son expuestos al plomo cuando la mujer embarazada inspira o ingiere plomo. El plomo entra en la corriente sanguínea de la mujer embarazada y pasa a través de la placenta, (el órgano que suministra al bebé aun no nacido de comida y oxígeno). Una vez que el plomo pasa a través de laplacenta entra al cuerpo del bebé y se penetra en sus huesos, cerebro y otros órganos.
Una mujer embarazada que se ha expuesto al Plomo ya sea antes o durante su embarazo aumenta el riesgo del bebé a:
• Aborto espontáneo o Bebé Nacido Muerto-Bebés que son expuestos a niveles muy altos de plomo podrían morir antes de o al nacer.
• Nacimiento Prematuro-Bebés que nacieron prematuros están en altoriesgo de problemas de respiración, enfermedades y muerte.
• Problemas en el Aprendizaje y Comportamiento-El plomo afecta el cerebro y el sistema nervioso del bebé. Esto puede hacer que el bebé no sea tan inteligente como otros bebés que tienen la misma edad. También puede causar problemas de aprendizaje que durarán por toda la vida.
Se cree que el efecto del plomo en los niños pequeñostiene una pérdida promedio de 2 a 3 puntos de CI (coeficiente intelectual) por cada 10 microgramos de plomo en la sangre por decilitro. En altas exposiciones, los niños podrían experimentar:
disminución en la producción de glóbulos rojos (anemia)
cansancio y desgano
dolores de cabeza
dolores y calambres abdominales severos
problemas de audición
retraso en el crecimiento
vómitos persistentesepilepsia (convulsiones)
coma
Tratamiento
Para todos los casos de exposición al plomo, el paso más importante es eliminar la fuente de contaminación de plomo. Cuando se elimina el plomo, generalmente no es necesario tratamiento si el nivel de plomo en sangre es menor a 20. No obstante, repita los análisis de sangre para asegurarse la cantidad de plomo en el torrente sanguíneo se mantenga...
Regístrate para leer el documento completo.