intoxicaciones, picaduras y mordedu

Páginas: 9 (2108 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Escuela de Enfermería
Cátedra de Materno Infantil y Atención Comunitaria II

Intoxicación

Una intoxicación es la reacción del organismo a la entrada de
cualquier sustancia tóxica que causa lesión o enfermedad y en
ocasiones la muerte.

Tóxicos
Son aquellos elementos o compuestos químicos que,
introducidos en el cuerpo humano oabsorbidos por este y
metabolizados o no por el medio interno , son capaces de
producir en un órgano o sistemas de órganos lesiones
estructurales o funcionales e incluso la muerte .

Tipos de intoxicación
Según la vía de entrada

Digestiva

Inhalatoria

Piel

Circulatoria

Según el grado y sus efectos en
el tiempo

• Agudas: Los efectos son inmediatos,
apareciendo en lasprimeras 24h después de
la exposición, y no suelen dejar secuelas
• Crónicas: La intoxicación se produce poco a
poco, por lo que tiene un efecto más tardío y
dejan secuelas que en algunos casos son
permanentes

Principales tóxicos en niños y adolescentes
Por ingestión
 Ácidos fuertes como el clorhídrico, sulfúrico y arsénico.
 Bases como lejías, soda cáustica, cal, potasa, amoníaco
 Salescomo sal de mercurio, bicarbonato de mercurio y

bicarbonato de cobre

 Alcaloides como morfina, estricnina y cocaína
 Derivados del petróleo como bencina, gasolina y

querosén
 Sustancias fosforadas como fósforos e
insecticidas fosforados
 Ingestión de alimentos en descomposición
 Medicamentos : como el paracetamol , aspirina
,etc

Principales tóxicos en niños y adolescentesPor inhalación
 El monóxido de carbono.
 El dióxido de carbono
 fungicidas, herbicidas, plaguicidas, insecticida

 Vapores químicos
 Cloro
 Vapores por productos domésticos

Por vía circulatoria
 Picaduras

 Administración de medicamentos

Epidemiología
Durante la primera mitad del siglo XX, la mayoría de intoxicaciones, de cualquier índole,
eran causadas por productosno medicamentosos, habitualmente de uso doméstico.
A partir de 1950, el fármaco se convierte en el agente tóxico predominante, en
especial, en el mundo desarrollado occidental.
En los últimos 15-20 años esta predominancia continúa pero se estaciona viéndose
amenazada por la intoxicación etílicas aguda y las drogas ilícitas.

El patrón etiológico en múltiples países latinoamericanos essemejante
Medicamento

39,4%

Alcohol etílico

33,6%

Productos domésticos

12,5%

Drogas de abuso

14,8%

Índice de mortalidad por intoxicaciones

Menores de 5 años de
edad
 Accidentales.






Habitualmente en el hogar.
De consulta cuasi inmediata.
Los niños suelen estar asintomáticos.
El tóxico es conocido.
El pronóstico en general es favorable.

Adolescentes Ser intencionales (generalmente con intención
recreacional).
 Muchas veces, fuera del hogar.
 Consultar con tiempo de evolución más prolongado.
 Generar síntomas con mucha frecuencia.
 El tóxico no siempre es conocido.
 Manejo más complejo
 Intoxicaciones intencionadas confines homicidas o
sucedidos
 Voluntaria ( alcohol , cocaína , heroína , etc.)

Acciones de enfermeríaDatos de interés:
• Descripción del producto tóxico
• Magnitud de la exposición ( resto de pastillas o liquido
restante)
• Progresión de los síntomas
• Vía de intoxicación
• Peso / edad del niño

Si hay signos y síntomas de intoxicación






Poner mayor interés al paciente y no al tóxico
Constantes vitales
RCP si es necesario
Valorar nivel de conciencia y posiblesconvulsiones
Control y tratamiento de los trastornos hidroelectrolítico y
metabólico
• Mantener vía aérea , aportar oxigenación y ventilación ,
control de arritmias

Acciones de enfermería
El ABC del tratamiento de las intoxicaciones es:
A. Evitar la absorción del tóxico

• Descontaminación de la
piel
• Descontaminación de los
ojos
• Estimulación de la faringe

• Jarabe de ipecacuana
•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intoxicaciones, picaduras y mordeduras
  • Picaduras
  • Picaduras
  • Intoxicaciones
  • picaduras
  • la picadura
  • intoxicaciones
  • LAS INTOXICACIONES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS