Introducción al Corán

Páginas: 10 (2284 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
Introducción al Corán
[ Español ]

‫ﻣﺪﺧﻞ ﻟﻔﻬﻢ اﻟﻘﺮآن‬
[ ‫]الﻠﻐﺔ اﻹﺳﺒﺎﻧﻴﺔ‬

WWW.ISLAMRELIGION.COM
0T

Oficina de Dawa en Rabwah - Riyadh
‫ﺘﺐ اﺘﻟﻌﺎو� ل�ﻋﻮة وﺗﻮﻋﻴﺔ اﺠﻟﺎﻴﻟﺎت ﺑﺎلﺮ�ﻮة ﺑﻤﺪﻳﻨﺔ الﺮ�ﺎض‬
1431 – 2010

Introducción al Corán
IslamReligion.com

Organización y Significados
El Corán y los elementos básicos de su organización, la diferencia entre el Corán y su
traducción, y unabreve reseña de las traducciones, introduciendo el tema de la exégesis
coránica.
El Corán es la escritura sagrada de los
musulmanes, es decir la escritura de los
seguidores del Islam. El Islam es la religión
establecida entre los árabes, habitantes de
la península árabe, por el Profeta
Muhammad en el temprano siglo séptimo.
El Corán fue revelado al Profeta por Dios a
través del ángelGabriel; esto se llevó a
cabo mayormente en la Meca, su lugar
natal, y parte en Medina, en donde logró
establecer un estado, que de otro modo
hubiese sido una sociedad tribal. El
mensaje fue revelado en idioma árabe, la
lengua con la cual las personas se comunicaban inicialmente, aunque el mensaje fue
enviado para toda la humanidad. El Corán específicamente menciona a Muhammad
como el últimomensajero para toda le humanidad. De este modo, el Corán es el último
mensaje que reitera la religión básica que Dios ordenó a los judíos y los cristianos, así
como a los musulmanes. Hoy en día, el número total de musulmanes en el mundo es
alrededor de mil millones, al menos un quinto de la población mundial. Para todas las
comunidades musulmanes, cualquiera sea su idioma y donde sea que vivan,el Corán es
su escritura sagrada.

Las Bases
Lo primero que se debe comprender del Corán es su forma. En idioma árabe,
‘Corán’ literalmente significa ‘recitación’ y ‘lectura’. De modo similar, el Corán fue
recitado de manera oral y escrito en forma de libro. El verdadero poder del Corán se
encuentra en la recitación oral, ya que se debe leer en voz alta y con una voz melodiosa,
peroigualmente los versículos fueron escritos para poder memorizarlos y guardarlos,
estos fueron reunidos y ordenados en un libro de manera particular y, finalmente, de
manera institucional. El objetivo del Corán no es contar una historia cronológicamente,
y por eso, el Corán no debe ser visto como una narrativa secuencial tal como lo es el

2

Libro del Génesis. El libro árabe que lleva el nombrede “El Corán” es casi tan largo como
el Nuevo Testamento. En muchas ediciones supera las 600 páginas.
Contrario a la Biblia Hebrea y el Nuevo Testamento, el Corán proviene de la boca de
una sola persona, quien recitó lo que escuchó del ángel Gabriel. Por otro lado, las
escrituras judías y cristianas son colecciones de muchos libros escritos por diversas
personas, y las opiniones difierenacerca de si son o no revelación divina.

¿Cómo de Organiza el Corán?
El Corán está compuesto de 114 partes o capítulos de diferentes tamaños. Cada
capítulo es llamado surah en árabe y cada oración o frase del Corán es llamada aya,
literalmente ‘señal’. Como la Biblia, el Corán está dividido en discretas unidades,
referidas como versículos. Estos versículos no son de tamaños o métrica estándar,y
donde comienzan o terminan, no fue decisión de los seres humanos, sino dictado por
Dios. Cada uno es un discreto acto de locución con un significado, o ‘señal’, descripto
con la palabra aya, en árabe. La más corta de las surahs es de diez palabras, y la más
larga, que se encuentra segunda en el texto, tiene 6.100 palabras. La primera surah, alFatihah (La apertura), es relativamente corta(veinticinco palabras). Desde la segunda
surah en adelante, las surahs decrecen gradualmente en tamaño, aunque esta no es una
regla fija. Las últimas sesenta surahs tienen casi la misma extensión que la segunda. Una
de las ayas más largas, es más extensa que muchas de las surahs más cortas. Todas las
surahs, excepto una, comienzan con Bimillah hir-Rahman nir-Rahim ‘En el nombre de
Dios, el más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion a CoR
  • Coran
  • el coran
  • Coras
  • los coras
  • Coros
  • Los Coras
  • Coreas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS