Introducción al efecto Mozart
Ha habido estudios que señalan que la música no sólo activa lacorteza auditiva, sino también otras regiones del cerebro especializadas en tareas muy diversas: las que controlan los músculos (particularmente en las personas que tocan algún instrumento), los centrosdel placer que se activan durante la alimentación y el sexo, las regiones asociadas con las emociones y las áreas encargadas de interpretar el lenguaje.
Tal como la música es buena en muchosaspectos, se ha comprobado que la música clásica, específicamente la de Mozart genera muy buenos resultados. Así fue como en 1993 la psicóloga Frances Rauscher y el neurobiólogo Gordon Shaw probaron el tanrenombrado “efecto Mozart” por primera vez, planteando que al escuchar la “sonata para dos pianos en re mayor” 10 minutos antes del examen, los 36 estudiantes sometidos a la prueba tendrían una mayorcapacidad de concentración y buenos resultados.
El experimento demostraba que estudiantes que escuchaban música de Mozart cumplían de mejor manera tareas donde tenían que imaginar formas y por unos 15minutos después eran mejores en pruebas donde tenían que predecir la forma que tomaría un papel doblado una vez desdoblado. Básicamente probando que el efecto rara vez duraba más de un cuarto de...
Regístrate para leer el documento completo.