Introducción al pensamiento filosofico
CAROLINA IBARGUEN SANCHEZ
Undécimo
LUIS MARULANDA
Filosofo
ISTITUCION EDUCATIVA GUADALUPANO LA SALLE
MEDELLIN
2013LA LEY
Las leyes no son solo políticas, sociales, químicas, científicas, entre otras, la más importante son las leyes matemáticas ya que son las que explican y abarcan muchas de nuestras dudas yproblemas filosóficos en nuestro universo, todos los hombres en el mundo saben que estas leyes existen, pero no se toman el tiempo para pensar y analizar el por qué existen o fueron creadas. Sabemos queexisten y que están allí para que las cumplamos.
“Cada cosa es única e individual”
Todos somos únicos, diferentes e individuales ya que nunca puede haber una persona a otra, que piensen y actúenigual. Esto mismo pasa con las cosas u objetos ya que un árbol nunca va ser igual a otro árbol si no ese árbol, la silla está en un lugar y no en otro, ya que los hombres u objetos no pueden estar endos lugares al mismo tiempo.
“Todas las cosas que conocemos en el mundo son de tal naturaleza, que podrían ser también de otro modo y dejar de existir”
Hay seres que están y por el hecho de estarexisten pero actúan como un ente más en la sociedad, de ser alguien pensante a ser nada y dejar de existir tal y como se le conocía.
Las leyes no se pueden que son ideas solamente por pensarlo ya que unpensamiento nunca va ser una ley y porque lo pienso existe; las leyes nunca se pueden hacer así porque si un día existen y al otro desaparece porque esto sería ilógico e irracional. Las leyes siempreestán en un espacio y tiempo el cual no lo podemos determinar. Las leyes nunca encontraremos sometidas a cambios ya que no tendrían sentido alguno.
“David Hume. Según Hume, las leyes reciben sunecesidad del hecho de que nos acostumbremos a ellas”
Los hombres se acostumbran a las leyes que saben que existen ya que a través de los tiempos asido así, un ejemplo de esto es: dos mas dos igual...
Regístrate para leer el documento completo.