introducción filosofia
El siguiente trabajo trata sobre la evolución que ha tenido durante los años el pensamiento filosófico y en si la filosofía.
Encontraremos temas como eldesarrollo del conocimiento sobre en el hombre en la sociedad, consecuencias negativas de la tecnología eneste, entre otros.
Durante largo tiempo la filosofía fue concebida como lateoría del pensamiento, la «ciencia del pensar». Sin embargo, su rasgo básico fue y es la especulación. La voz «filosofía» es una voz doble, compuesta de otras dos voces de origengriego (philein, amar, aspirar, ysophia, sabiduría). Es decir, «filosofía» significa «amor a la sabiduría» o, más exactamente, «aspiración a la obtención de la sabiduría».Históricamente, la filosofía ha tenido muchos sentidos, según las inclinaciones particulares de los filósofos. Algunas de las acepciones mas generalizadas son las siguientes: «Lafilosofía es la ciencia de las cosas humanas y divinas», «la filosofía es el estudio del ser en tanto que ser», «la filosofía es el esfuerzo reflexivo por alcanzar la felicidad», «lafilosofía es el saber de todo saber, la ciencia de todas las ciencias, la ciencia universal, «la filosofía es aquella concentración mediante la cual el hombre llega a ser él mismo,al hacerse partícipe de la realidad», etc.
Hoy por hoy, es una disciplina que es cultivada en las principales universidades del mundo, por alguna de las inteligencias másbrillantes y que se desarrolla en varias dimensiones: explorando tradicionales problemas filosóficos, investigando la historia de la filosofía misma, abordando nuevas cuestionesteóricas o prácticas que precisamente el desarrollo científico-técnico plantea, pensando nuevos problemas ético-políticos que se presentan con los cambos sociales, etc.
Regístrate para leer el documento completo.