Introducción a la Investigación de Operaciones

Páginas: 21 (5229 palabras) Publicado: 21 de enero de 2015

Investigación de operaciones 1

Introducción a la Investigación de operaciones

Profesor: M.C. Rafael Birrueta Ruiz

Alumno: Ramírez Castillo Heriberto
Num. Control: 12211640

Ingeniería Industrial

Salón: 2105

Tijuana B.C, 23 de Enero del 2014


Investigación de operaciones
La investigación de operaciones también se conoce como ciencia de la administración, debido a que suaplicación se restringe a sistemas creados por el hombre como son organizaciones de todo tipo, institutos y empresas, en general es utilizada para tomar decisiones en problemas con características de complejidad para resolverlos, por lo que es necesaria la intervención de personal interdisciplinario actuando en equipo, para aplicar el método científico, con el objetivo común de buscar unasolución integral y óptima.
Actualmente, una persona con cualquier formación profesional, desempeñando la función de administrador en cierta área de la organización, sea del sector público o privado, requiere de la utilización de las matemáticas y las computadoras para tomar decisiones racionales al enfrentar los problemas. El mundo complicado de mercado en que se vive ahora, exige la aplicación deestrategias refinadas y aún sofisticadas que aseguren la buena conducción de la empresa; para una buena parte de las organizaciones ya no es suficiente confiar a la experiencia personal las decisiones adecuadas, pues depende por lo general de la evaluación de alternativas de acción que pueden consumir mucho tiempo valioso, además, que pueden ser demasiadas para esperar el buen juicio de una solapersona. De esta manera se impone el uso del procesador electrónico, capacitado para manejar cantidades masivas de información, pero requiere de software que se elabora a partir de la interpretación abstracta o modelo matemático construido por los técnicos responsables.
En resumen, personas con formación interdisciplinaria actuando en equipo, emplean la Investigación de Operaciones (IO), aplicandoprocedimientos, técnicas y herramientas científicas a problemas operativos de las organizaciones con el propósito de desarrollar y ayudar a evaluar alternativas de solución.




Definición de Investigación de Operaciones de diferentes autores.
En el libro de Shamblin y Stevens llamado Investigación de Operaciones.
La Investigación Operacional es un enfoque científico de la toma de decisionesEn el libro de Ackoff y Sasieni llamado Fundamentos de Investigación de Operaciones de la editorial Limusa impreso en México en 1994.
La Investigación de Operaciones es: La aplicación del método científico, por equipos interdisciplinarios, a problemas que comprenden el control de sistemas organizados hombre-máquina, para dar soluciones que sirvan mejor a los propósitos de la organización como untodo.
En el libro de Thierauf y Grosse llamado Toma de decisiones por medio de Investigación de Operaciones de la editorial Limusa impreso en México en 1977.
La investigación de Operaciones utiliza el enfoque planeado (método científico) y un grupo interdisciplinario, a fin de representar las complicadas relaciones funcionales en modelos matemáticos para suministrar una base cuantitativa para latoma de decisiones, y descubrir nuevos problemas para su análisis cuantitativo.
Libro de Moskowitz y Wright. Investigación de Operaciones. Prentice Hall 1979.
Método científico aplicado a problemas y la toma de decisiones por la gerencia.
En el libro de Winston llamado Investigación de Operaciones. Aplicaciones y Algoritmos 2ª edición. Grupo Editorial Iberoamérica impreso en México en 1994.Planteamiento científico a la toma de decisiones, que busca determinar cómo diseñar y operar mejor un sistema, normalmente bajo condiciones que requieren la asignación de recursos escasos.


Antecedentes históricos de la Investigación de Operaciones.
La historia no se escribe con exactitud, pero si se pueden recopilar hechos que describan de alguna manera la evolución conocida de acuerdo con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1.1 Introducción a la investigación de operaciones
  • Introduccion A Investigacion De Operaciones
  • Introducción a Investigación Operativa
  • Introducción a la investigación de operaciones
  • Introduccion A La Naturaleza De La Investigacion De Operaciones
  • Introduccion De Investigacion De Operaciones
  • Introduccion a la investigacion de operaciones
  • Introducción A La Investigación De Operaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS