INTRODUCCI N A LA INYECTOTERAPIA

Páginas: 2 (304 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015
 INYECTOTERAPIA
Es el tratamiento de un paciente mediante la administración de sustancias farmacológicas por un dispositivo llamadoJeringa.
INYECTABLE: Es una sustancia o solución que se administra en cualquier tejido o conducto de nuestro organismo mediante una inyección.
INYECCIÓN: Es la acción de administrar a presión y coninstrumentos adecuados sustancias o soluciones en cualquier tejido, conducto o cavidad.
FINES DE LA INYECTOTERAPIA.
1. Terapéutico: Tratamiento mediante antibióticos o antibacterianos.
2. Preventivo:Como las Vacunas.
3. Diagnóstico: Prueba de sensibilidad.
FORMAS DE APLICAR UNA INYECCIÓN:
1.- Intradérmica
3.- Subcutánea
2.- Intramuscular
4.- Intravenosa
Complicaciones que se pueden presentarcon las inyecciones
1.- Absceso: Se presenta una colección local de materia (pus).
2.- Enfisema: Es la introducción de una burbuja de aire en los tejidos.
3.- Embolia gaseosa: Es una burbuja de aire quecircula por el torrente sanguíneo.
4.- Sufusión hemorrágica: Se ve cuando se rompe un vaso sanguíneo.
5.- Extravasación Medicamentosa: El medicamento se deposita fuera de los vasos.
6.- Lesión en losnervios periféricos: Se produce por el roce de la punta de la aguja en una determinación nerviosa.
7.- Hipersensibilidad: Reacción inadecuada luego de administrar un medicamento.MEDIDAS PREVENTIVAS
Deben adoptarse las llamadas precauciones universales, las que constituyen un conjunto de medidas que deben aplicarse sistemáticamente a todos lospacientes sin distinción.
1.- LAVADO DE MANOS
2.- USO DE GUANTES
3.- MASCARILLAS PROTECTORAS OCULATRES Y FACIALES
4.- MANDILONES Y DELANTALES
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL MEDICAMENTO.
Indicar lapersona correcta a quien se la va administrar el medicamento.
Medicamento Correcto, el medicamento debe estar en buenas condiciones (verificar fecha de Vencimiento
Dosis Correcta, Es la cantidad exacta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • Introducci n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS