Introducci n a la normatividad del comercio global I

Páginas: 7 (1699 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES
COMERCIALES INTERNACIONALES
HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS
1. Nombre de la asignatura
2. Competencias a la que
contribuye la asignatura

3.
4.
5.
6.
7.

Cuatrimestre
Horas Prácticas
Horas Teóricas
Horas Totales
Horas Totales por Semana
Cuatrimestre
8. Objetivo de la Asignatura

Introducción a la normatividad del comercio
globalI
Planear las operaciones del comercio internacional
considerando el plan logístico y la legislación aplicable,
para desarrollar
los procesos de importación y
exportación de bienes y servicios de las organizaciones.
Tercero
44
31
75
5
El alumno determinará los organismos internacionales y
dependencias gubernamentales considerando del marco
jurídico nacional e internacional para regular lasoperaciones de comercio internacional.

Unidades Temáticas
I.
Organismos internacionales y Leyes que
norman y regulan el comercio internacional
II.
Dependencias Gubernamentales que
intervienen en la normatividad del comercio
internacional en México.
Totales

Prácticas
24

Horas
Teóricas
20

Totales
44

20

11

31

44

31

75

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA
DE TSU EN OPERACIONES COMERCIALESINTERNACIONALES

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ:

FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2010

C. G. U. T.

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DEL COMERCIO GLOBAL I
UNIDADES TEMÁTICAS
1. Unidad Temática I
2. Horas Prácticas
3. Horas Teóricas
4. Horas Totales
5. Objetivo

Temas
Principios de
Derecho
Internacional.

I. Organismos internacionales y Leyesque norman y
regulan el comercio internacional.
24
20
44
El alumno determinará el marco jurídico nacional e internacional
aplicable para realizar operaciones comerciales.
Saber

Diferenciar entre
Derecho Internacional
Público y Privado.
Identificar los
instrumentos jurídicos
que establecen
obligaciones entre
países.

Saber hacer
Seleccionar el
instrumento jurídico
que corresponda
conforme alDerecho
Internacional.

Ser
Analítico
Emprendedor
Organizado
Sistemático
Deductivo

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA
DE TSU EN OPERACIONES COMERCIALES
INTERNACIONALES

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ:

FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2010

C. G. U. T.

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Temas
Funciones
normativas de la
Organización
Mundial de
Comercio (OMC)
y laOrganización
Mundial de
Aduanas (OMA)

Saber

Saber hacer

Identificar los
Determinar el comité
conceptos de:
competente acorde a
-Dumping
la problemática.
-Controversias
-Subvenciones y cuotas
compensatorias.
-Normas de origen
-Medidas de
Salvaguarda
-Licencias de
importación
-Valoración en Aduana.
-Sistema Armonizado

Ser
Analítico
Emprendedor
Organizado
Sistemático
Deductivo

Identificar lasfunciones
de los comités que
integran el Consejo del
Comercio de Mercancías
de la OMC.
Identificar las funciones
de los siguientes
Comités Técnicos de la
OMA:
-Reglas de Origen,
-Valoración Aduanera, Sistema Armonizado
-Permanente
Estructura
general del
Sistema Jurídico
Mexicano

Identificar la
normatividad
relacionada con el
comercio internacional
y su jerarquía dentro
del sistema jurídico
mexicano.Determinar la
supremacía de la
normatividad
aplicable.

Analítico
Emprendedor
Organizado
Sistemático
Deductivo

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA
DE TSU EN OPERACIONES COMERCIALES
INTERNACIONALES

REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ:

FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2010

C. G. U. T.

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Temas
Derecho
Mercantil

Saber
Identificar lasdiferencias entre
persona física y moral.

Saber hacer

Elaborar a partir de un
formato
preestablecido un acta
constitutiva según el
Distinguir los diferentes derecho mercantil.
tipos de sociedades
mercantiles y el
procedimiento para su
constitución.

Ser
Analítico
Emprendedor
Organizado
Sistemático
Deductivo

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA
DE TSU EN OPERACIONES COMERCIALES
INTERNACIONALES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio I Introducci N
  • Helicopteros Introducci n I
  • UNIDAD I INTRODUCCI N
  • I Introducci N
  • Introducci N Al Derecho I
  • Modulo I Introducci n
  • 002 Introducci N I
  • Introduccio n a la Contabilidad unidad I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS