Introducci n a la Sociologia

Páginas: 4 (762 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
INTRODUCCI
ÓN A LA
SOCIOLOGÍA
Prof. Sandra I Mustelier Ayala de
Martínez

LA SOCIOLOGÍA.
CONCEPTO


La sociología es el estudio científico de
las relaciones entre los hombres dentro
de la sociedad.La tarea del sociólogo es
profunda pues estudia, desde un
enfoque científico, la conducta social.
Se distingue de los demás observadores
sociales (periodistas, economistas,
sicólogos, historiadores,poetas) por la
manera en que reúne los datos y por el
modo en que analiza sus resultados, y la
aplicación que hace de estos.

LA SOCIOLOGÍA. RELACIÓN
CON OTRAS CIENCIAS


Los economistas estudianlas cosas
materiales que necesitan los hombres
para vivir en la tierra: cómo se
producen, se distribuyen, se consumen.
La ciencia política analiza el poder, la
autoridad, y las formas en que los
hombresla emplean. La sociología
estudia las leyes del comportamiento
social, y toma como objeto de estudio
las relaciones humanas.

CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO I






El conocimiento científico es fático:parte de los hechos les da
respuesta hasta cierto punto, y vuelve a ellos. La ciencia intenta
describir los hechos tal y como son, esto requiere curiosidad
impersonal, crítica de la opiniónprevaleciente, referencia de otros
estudios sobre el mismo hecho, y sensibilidad a la novedad.
El conocimiento científico trasciende los hechos: La
investigación científica no se limita a los hechosobservados,
profundizan en la realidad para ir más de las apariencias,
rechazan los hechos percibidos, seleccionan los que son
relevantes, los analizan, encuentran sus principios comunes, sus
regularidades, lossistematizan, los generalizan y emiten a partir
de estos, leyes y teorías.
La ciencia da cuenta de los hechos, ni inventariándolos sino
explicándolos, por medio de hipótesis (enunciado de leyes) ysistema de hipótesis (teorías). Los científicos conjeturan qué hay
tras los hechos observados y formulan conceptos, que se refieren
a cosas, cualidades o relaciones existentes objetivamente. No...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introducci n sociologia
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • Introducci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS