Introducci N

Páginas: 28 (6784 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
Introducción
Los países que en algún momento de su historia fueron colonizados, tienen varias características en común, como lo es la resistencia del pueblo al dominio que se intenta imponer, y es de aquí donde surgen grandes líderes, caudillos o paladines; una de las historias de resistencia más representativa es la de Vietnam, nación que sufrió durante largos periodos de su historia, laopresión y dominación de naciones que tenían ambición por sus tierras.
La insurrección que culmino con el sufrimiento del pueblo vietnamita, fue la comandada por “EL ILUMINADOR” mejor conocido como Ho Chi Minh, reconocido por ser un hombre luchador, perseverante en sus metas, humilde, que buscaba la libertad y soberanía de su nación, además de su gran anhelo de la igualdad de derechos para todos losvietnamitas.
El deseo de libertad que residía en los vietnamitas fue trasmitido de generación en generación, debido a que las rebeliones que se presentaba no eran fructíferas, la nación se veía cada vez más deteriorada en su economía por el hambre desastrosa del poder para ese entonces; y a su vez por la falta de un líder que no solo los impulsara a luchar por el mismo, si no que hicierapermanecer en ellos la entrega plena por su nación de tal forma que las derrotas no fueran un motivo para desistir; a pesar del largo tiempo que duraron bajo el dominio extranjero se mantuvo el impulso de rebelión ante el poder, que fue aprovechado en su totalidad por el gran líder comunista Ho Chi Minh, cuyo aprovecho, dedicación y entrega hizo verse en él la deseada independencia.
La constanciaen su lucha y su gran pasión por su nación se vio recompensada una vez concluidas las guerras, logrando la absoluta independencia como nación, lo que hoy en día es, una nación libre de dominios foráneos, opresión y abuso de poder; a pesar de no haber vivido el logro de sus esfuerzos, no decayó la lucha por la independencia y su liderazgo quedo marcado en su partido político –creador y líder-llamado Partido Comunista Indochino, que en los actuales momentos sigue siendo el mando de la nación.
En el presente se desarrollaran aspectos que engloban la rica historia de Vietnam y la interesante vida de Ho, los valiosos frutos de su esfuerzo y extracción sus ideales para mejora en el desarrollo de nuestra nación.























"Nada es tan querido para el corazón de los vietnamitas comola independencia y la liberación."
Ho Chi Minh
Julio de 1966








Caudillo liberador de Vietnam.

La guerra de Vietnam, probablemente representa uno de los hechos más conocidos de la historia reciente. Sin embargo, buena parte de ese “conocimiento” proviene del cine norteamericano, que privilegió el análisis de su derrota, antes que de la importancia de la revolución misma. La gesta que seextendió entre 1940 y 1975, en el cual tres grandes potencias mundiales (Francia, Japón y Estados Unidos) cayeron derrotadas sucesivamente, permanece desconocido. Ello a pesar de que la gigantesca batalla librada contra enemigos superiores y la victoria final del pueblo vietnamita, constituyó una potente fuente de inspiración para los partidos revolucionarios y progresistas del mundo.
Dichomovimiento revolucionario y sus logros obtenidos son atribuidos sin lugar a duda a la valentía del pueblo vietnamita y a su gran líder Ho Chi Minh, quien surgió desde inicios como un vocero creyente por la independencia vietnamita mientras vivía durante su juventud en Francia durante la Primera Guerra Mundial I.siendo inspirado por la revolución bolchevique, decidió unirse al partido Comunista y viajó a laUnión Soviética. Contribuyo a la fundación del Partido Comunista de Indochina en 1930 y la Liga para la Independencia de Vietnam, o Viet Minh, en 1941. Las fuerzas del Viet Minh se apoderaron de la ciudad norteña vietnamita de Hanói y declararon un Estado Democrático de Vietnam (o Vietnam del Norte) de la ciudad norteña vietnamita de Hanóiy declararon un Estado Democrático de Vietnam (o Vietnam...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • Introducci n
  • INTRODUCCI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS