Introducci N

Páginas: 2 (333 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2015
Introducción
A continuación le presentamos la culminación del proyecto de investigación acción, el cual beneficia con un aporte a la población “caserío centro, hacienda maría” con este aporte ayudaa una mejor alimentación, este proyecto contiene las siguiente información: objetivos generales del grupo, objetivos específicos, justificación, marco teórico, técnicas utilizadas, hallazgos,limitantes, métodos utilizados, valores de investigación, valores de acción, evaluación de la acción, cronogramas y los costos de la acción que se tomaron para la realización del proyecto de investigaciónacción, y también contiene las graficas y fotos de la elaboración del proyecto, el proyecto investigación acción se llevo a cabo gracias a la por el colegio EN-GADI sus maestro y los alumnos que fuerealizado con mucho esfuerzo y dedicación para que el proyecto fuera culminado.
El conocimiento general de los diferentes temas que investigamos y plasmamos en el presente seminario nos permitió entenderde una manera fácil y consiste en las obligaciones que tenemos con nuestro cuerpo de darle una lamentación saludable.
El conocimiento adquirido en este proyecto acción que abarca desde la parte fiscalsufragio y la parte del sufragio mas importante como lo es la alimentación base importante del desarrollo.














Conclusiones
1. La mayoría de los alumnos no sabían que era seguridadalimentaria.

2. Algunos de los alumnos carecían del concepto de desnutrición.

3. Pocos no tenían una educación de higiene tanto en el hogar como en la escuela.


4. Debido a que no poseían conocimientosacerca de la nutrición, no establecían diferencias entre alimentación y nutrición.

5. Nuestro grado intento crear en losen los niños un valor, un conocimiento, sobre lo que es seguridad alimentaria, yaque pocos lo practican y es por eso que la mayoría de enfermedades se procrean.

6. Ya con las charlas, las encuestas y las actividades que realizamos nos dimos cuenta que los alumnos captaron el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • Introducci n
  • INTRODUCCI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS