Introducci N

Páginas: 3 (573 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015
Introducción
El amor no es considerado en la sociedad actual como un arte merecedor de ser aprendido. Está más considerado como un sentimiento que debe surgir (y así ocurre en ocasiones) y sobre elque no hay nada que aprender.
Para el autor del libro, Erich Fromm, el verdadero amor es un arte que merece ser conocido en la teoría para poder llevarlo a la práctica que es lo verdaderamenteimportante

Este libro habla básicamente de la búsqueda del amor, y como es de interminable esa búsqueda desde los primeros años de nuestras vidas hasta que morimos.
El amor se busca en todos lados, de hechoel intento por amar se hace pero la mayoría de las veces se fracasa en ese intento, la única manera de no fracasar es amar a los demás que hay a nuestro alrededor, pero teniendo en cuenta a lahumildad como una de las bases a seguir y mezclándolo con otros valores tan inportantes como la fe, y tratando de seguir con fuerza lo que deseamos, pero siempre y cuando sea de manera responsable ydisciplinada.
Muchas veces no sabemos cuantas personas son capaces realmente de amar. Y en el libro de Erich Fromm nos da la respuesta.
Idea
El hombre vive en una situación permanente de separatidad quesólo puede ser solucionada por medio del amor. Éste es un arte que requiere aprendizaje y debe ser puesto en práctica.
En la sociedad actual esta necesidad profunda de superar el estado de separación seintenta salvar mediante vías alternativas que no consiguen la satisfacción completa.
Aunque puedan distinguirse diferentes formas de amor, éstas no pueden excluirse unas a otras (si es verdadero amor)pues todas ellas deben encontrarse en el amor fraternal o amor a los hombres.

Valoración critica
El Arte de Amar de Erich Fromm es un tratado sobre el amor en la que el autor nos muestra cómo éste esun arte que merece la pena intentar dominar.
Fromm expone tal tesis de forma bastante clara por lo que al lector no le resultará difícil captar el mensaje. Sin embargo el autor se muestra bastante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • Introducci n
  • INTRODUCCI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS