INTRODUCCION AL COMERCIO ELECTRONICO.

Páginas: 6 (1400 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2014
Pregunta guía:
¿Cuáles con los conceptos básicos relacionados con el comercio electrónico?
World Wide Web, servidor, base de datos, estación de trabajo, internet, ruteador, EDI, HTTP, URL, EDI, EFT, backbone, paquetes, interoperabilidad, etc.
Actividad previa:
¿Qué entiende por el término negocios electrónicos o negocios por internet?
Realizar compras, ventas, pagos de servicios, por mediode la web.
¿Encuentra alguna diferencia entre el término negocios electrónicos y comercio electrónico?
Ambos implican el empleo de medios electrónicos, tales como el fax, el teléfono móvil, el ordenador y por supuesto el Internet, mientras que el comercio electrónico sólo incluye comprar y vender cosas por medio de Internet y el negocio electrónico incluye el intercambio de datoselectrónicamente, lo que significa que las empresas pueden intercambiar algunos documentos tales como facturas, pedidos o simplemente anunciarse en Internet.

¿Qué relación encuentra entre este término y su futura profesión?
Los negocios electrónicos me facilitaran hacer transacciones por medio de la web, como por ejemplo hacer pagos bancarios sin tener que acudir al banco, también me ayudaran acomunicarme con los clientes y proveedores.

¿Tiene alguna idea acerca de cuantas personas tienen acceso a Internet en su comunidad o país?
No, lo que si se es que cada día los usuarios de internet van en aumento, inclusive México esta entre los primeros 15 países.
Definiciones.

Internet:
Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables queconectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como latelefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada.

Comercio Electrónico:
La definición de comercio electrónico establece que el comercio electrónico (e-commerce) es una sub clase de los negocios electrónicos (e-business) y consiste en la compra, venta e intercambio de productos y/o servicios a través de redes de computadoras (Internet por ejemplo) en donde las transaccionesson realizadas o facilitadas electrónicamente.
Esta definición de comercio electrónico no es aplicable tan solo para la web. De hecho el comercio electrónico existía ya en las transacciones de negocio a negocio (B2B) en los años 70´s por medio de EDI (Electronic Data Interchange) usando las redes VAN (Value Added Networks).
La definición de comercio electrónico cubre 4 grandes categorías denegocios: B2B, B2C, C2B y C2C...
Negocios electrónicos:
Transformación de los procesos internos y externos de la empresa mediante el uso de las tecnologías de información y comunicaciones.
El objetivo no es sólo establecer relaciones comerciales, sino también brindar un valor diferenciado tanto a la empresa como a sus clientes, proveedores, socios y trabajadores.

Base de datos:
Un conjunto deinformación almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos.
Base de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquina accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y nopredicable en tiempo.
Servidor:
En informática, un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.
Servidor de transacciones:
Servidor que cumple o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introducción al Comercio Electrónico
  • Introduccion al comercio electronico
  • Introducción Al Comercio Electrónico
  • Introduccion al comercio electronico
  • Introduccion al comercio electronico
  • Introduccion Al Comercio Electronico
  • Introducción Al Comercio Electrónico
  • Introduccion Al Comercio Electronico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS