Introduccion Al Derecho
Asignatura Semipresencial
Decanato de Derecho
Unidad II
Las Fuentes del Derecho
Licencia Exclusiva de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE).2012 Nº de Contrato: SERVIEDUCA –URBE 28771 1ra. Edición
Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del texto de la presente obrabajo cualquier forma, electrónica o mecánica incluyendo el fotocopiado, el almacenamiento en algún sistema de recuperación de información, o el grabado, sin el consentimiento previo y por escrito del autor. © “SERVIEDUCA .2012
Equipo de Trabajo: Especialista en Contenido >> Sorsiret Paz Diseño Instruccional >> Rosmary Medina Diseño Gráfico >> José Gutierrez Especialista en Computación >> Hidelberto Ortigoza
Maracaibo, Venezuela 2012
Unidad II. [Pág. 2 ]
INTRODUCCIÓN ...................................................................................... 5 TEMA 1. TEORÍA ACERCA DE LAS FUENTES DEL DERECHO ................................. 6 1.1. Las Fuentes del Derecho ........................................................... 6 1.2. Teoría Tradicional................................................................. 11 1.3. Teoría Moderna ..................................................................... 14 TEMA 2. PRINCIPALES FUENTES DEL DERECHO. ............................................ 16 2.1. La Ley ................................................................................ 16 2.1.1. Caracteres de la ley...................................................... 17 2.1.2. Proceso formativo de la ley .............................................19 2.1.3. Leyes formales y leyes en sentido material .......................... 20 2.2. La Costumbre ....................................................................... 22 2.2.1. Concepto ................................................................... 23 2.2.2. Elementos Tradicionales yModernos ..................................24 2.2.3. Clases de costumbres jurídicas por su relación con la ley ........................................................................... 27 2.2.4. Valor de la costumbre jurídica como fuente del derecho ............................................................................. 29 2.2.5. Cuadro esquemático..................................................... 30 2.3. Jurisprudencia. ..................................................................... 31 2.3.1. Concepto ................................................................... 31 2.3.2. Funciones de la Jurisprudencia ........................................34 2.3.3. La Jurisprudencia en el Ordenamiento Jurídico Venezolano........................................................................ 35 2.4. Doctrina.............................................................................. 36 2.4.1. La Doctrina como Fuente del Derecho Venezolano. ....................................................................... 37 2.5. Tradición de Cultura ............................................................... 37
Unidad II. [Pág. 3 ]
2.6. Principios Generales delDerecho ............................................... 38 SINOPSIS ............................................................................................ 41 BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................... 42
Unidad II. [Pág. 4 ]
INTRODUCCIÓN
Todo lo creado por el hombre presenta un origen, es así, como cuando construye unedificio se vale de ciertos materiales provenientes de la naturaleza o su ingenio para fabricarlo, de un procedimiento pautado el cual le indicará los pasos a seguir para su construcción, tollo ello obedeciendo a la satisfacción de las necesidades que lo llevaron a su construcción.
De igual modo sucede con el Derecho, el hombre para crearlo necesita un origen, que le indique cual será el...
Regístrate para leer el documento completo.