introduccion al derecho
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) es una institución autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Hacienda.
Misión
Su misión es contribuir al desarrollo de los mercados de valores y seguros mediante una regulación y fiscalización eficientes, que faciliten laparticipación de los agentes de mercado y que promuevan el cuidado de la fe pública y el resguardo de los derechos de inversionistas y asegurados
Objetivos
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) tiene entre sus objetivos principales velar por la transparencia de los mercados que supervisa, mediante la oportuna y amplia difusión de la información pública que mantiene y, colaborar en elconocimiento y educación de inversionistas, asegurados y público en general. Todos ellos, elementos esenciales para el desarrollo y correcto funcionamiento de dichos mercados.
Funciones de la SVS
Para cumplir con su objetivo, esta Superintendencia desarrolla, entre otras, las siguientes funciones principales:
Función supervisora: Corresponde al control y vigilancia del cumplimiento de las normaslegales, reglamentarias y administrativas.
Función normativa: Corresponde a la capacidad de la SVS, de efectuar una función reguladora, mediante la dictación de normas o instrucciones propias para el mercado y las entidades que lo integran. Es decir, establecer el marco regulador para el mercado.
Función sancionadora: corresponde a la facultad de la SVS para aplicar sanciones frente alincumplimiento o violación del marco regulador como consecuencia de una investigación.
Función de desarrollo y promoción de los mercados: Corresponde a la capacidad de promover diversas iniciativas para el desarrollo del mercado, mediante la elaboración y colaboración para la creación de nuevos productos e instrumentos, mediante la difusión de los mismos.
Organización de la SVS
La Ley Orgánica de estaSuperintendencia (D.L. Nº 3.538 de 1980) establece que su jefe superior es el Superintendente de Valores y Seguros quien tiene su representación legal, judicial y extrajudicial, siendo nombrado por el Presidente de la República.
Entidades supervisadas
A la Superintendencia le corresponde la fiscalización de entidades de los mercados de valores y de seguros, y de otras entidades establecidaspor ley.
Organigrama
Noticia
Chile y Canadá firman un acuerdo para facilitar la transacción de valores de ambos países
Eximirá del registro de valores en uno y otro país para recibir inversión.
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y cuatro reguladores de Canadá: “Alberta Securities Commission”, “Autorité des Marches Financiers”, “BritishColumbia Securities Commission” y “Ontario Securities Commission”, acordaron suscribir un convenio de colaboración que permitirá exceptuar del requisito de inscripción a los valores emitidos por las entidades supervisadas por esos reguladores extranjeros, lo anterior, con la finalidad que esos valores puedan también ser transados en el mercado chileno (cross listing).
Así, la SVS procedió a firmardicho acuerdo y remitirlo a Canadá para su firma por parte de esos reguladores canadienses.
El Superintendente Fernando Coloma destacó que el acuerdo se enmarca dentro de las diversas modificaciones normativas realizadas por la Superintendencia durante los últimos años, tendientes a fortalecer y modernizar el mercado local de valores extranjeros, y es fruto de un conjunto de conversaciones que,durante el año 2013, se sostuvieron con representantes de esos cuatro reguladores canadienses, a raíz del interés del Ministerio de Minería en fortalecer la participación de empresas mineras de ese país en el mercado de capitales local, cuyo conocimiento y experiencia debiera significar que empresas chilenas participen más activamente en este mercado. A su vez, esto debiera facilitar iniciativas...
Regístrate para leer el documento completo.