INTRODUCCION AL DERECHO
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………………………. 3
I.- Ubicación, función, valor y características del derecho …. 4
1.1. Derecho, sociedad, cultura……………………………………… 7
1.2. Funciones del derecho…………………………………………... 8
1.3. Lenguaje del derecho……………………………………………. 10
1.4. Valor del derecho, orden y seguridad jurídica………………… 11
II.- Conceptode derecho ………………………………………….. 13
2.1. Las demandas del derecho…………………………………….. 14
2.2. Derecho objetivo, derecho subjetivo vigente natural………… 19
III.- Derecho moral…………………………………….................... 22
3.1. Ius naturalismo…………………………………………………. 22
3.2. Positivismo……………………………………………………… 24
IV.- Fuentes del Derecho…………………………………………. 25
4.1. Fuentes del derecho…………………………………………….25
4.2. Fuentes formal directa o indirecta……………………………… 26
4.3. Fuentes formales del derecho positivo mexicano………….… 28
V.- Conceptos Jurídicos………………………………………….. 31
5.1. Persona, capacidad……………………………………………… 31
5.2. Derecho subjetivo, Derecho objetivo………………………… 32
5.3. Sanción, Ilícitos, Responsabilidad…………………………… 32
5.4. Acto jurídico, competencia……………………………………… 33
VI.- ElDerecho y la Justicia………………………………………. 34
6.1. Trascendencia y problemática de aplicación…………………. 35
6.2. Ordenamiento jurídico y su aplicación………………………… 36
6.3. Conflictos de leyes en tiempo y espacio……………………….. 36
6.4. Problema de interpretación……………………………………… 38
6.5. Problema de integración………………………………………… 38
VII.- El poder y la justicia……………..……………………………. 40
7.1. Equidad yjusticia………………………………………………... 40
7.2. Doctrina de Sócrates a Kelssen………………………………. 41
CONCLUSIÓN …………………………………………………. 43
GLOSARIO …………………………………………………………. 44
INTRODUCCION
La Licenciatura en Contabilidad, tiene como área de apoyo al conocimiento, el DERECHO.
Esta formación deberá tener como piedra angular el conocimiento y conciencia de los orígenes de las instituciones del derecho, elconocimiento global de los sistemas doctrinarios y la técnica jurídica en que sustentan las diferentes áreas del derecho vigente, conocimiento que posibilitará el desenvolvimiento pleno de las capacidades y habilidades humanas.
Para lograr lo anterior se integra un programa que comprenden siete unidades, que abarcan las instituciones básicas del derecho.
1.- UBICACIÓN, FUNCIÓN, VALOR YCARACTERES DEL DERECHO.
Ubicación del derecho.
Ubicación.
Se refiere al lugar donde se encuentra algo o alguien.
DERECHO.
Es el conjunto de normas que establecen los derechos fundamentales del individuo y regulan su conducta individual o social, para salvaguardar el orden social.
Se puede decir que la ubicación del Derecho está donde se aplican o manifiestan todo tipo de normas que regulan la conductasocial. La vida humana posee una dimensión necesaria, se dice que por naturaleza el ser humano se desarrolla en sociedad.
Para poder llevar una convivencia social, el ser humano tuvo la necesidad de implementar reglas de comportamiento.
Entonces a partir de este implemento de ciertas reglas, el Derecho actúa en cuanto a elemento legitimador de conductas o situaciones sociales.
Así que el Derechono es un invento del hombre, sino nace por necesidad, espontáneamente descubierto por el hombre.
Existen otro tipo de formas de regir la conducta humana donde el Derecho actúa directamente en ellas, tales como la religión, las costumbres y la moral.
Determinantemente podemos concluir que la ubicación del Derecho, está en el mundo de la vida social, ya que es una realidad que se encuentra presenteen nuestras vidas.
Función del derecho. El Derecho es la única forma de regular comportamientos debido a la gran cantidad de leyes y normas que rigen el bien social. Todos tenemos el derecho al igual tenemos las mismas obligaciones.
El derecho se refiere siempre, en forma directa o indirecta, a acciones u omisiones humanas que implican una necesaria relación con quienes nos rodean.
Sabemos ya...
Regístrate para leer el documento completo.