introduccion al materialismo
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO COMO MÉTODO PARA LA
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
I. INTRODUCCION
Es la corriente del materialismo filosófico de acuerdo con los planteamientos originales de Friedrich Engels y Karl Marx, para esta doctrina la teoría del conocimiento es equivalente a la lógica dialéctica,afirma que el hombre tiene la capacidad de conocer el mundo, pero no de modo inmediato sino en forma gradual; la práctica social es la fuente de este conocimiento basada en leyes inmutables de la vida y la naturaleza, y del movimiento, ley de unidad y lucha de contrarios, ley de negación de la negación y ley de transformación de los cambios cuantitativos y cualitativos y viceversa.
II. MARCOTEORICO
EL MATERIALISMO:
La materia se concibe por lo menos como la realidad fundamental, de la que ha brotado lo inmaterial. El objeto de conocimiento existe independientemente del sujeto cognoscente y no es puesto en el acto de conocimiento.
Materia es una categoría filosófica para designar la realidad objetiva, que se le da al hombre en sus sensaciones, y es copiada, fotografiada yreproducida por ellas, existiendo independientemente de las mismas.
La materia así entendida es para el Materialismo dialectico (m.d). la realidad básica, infinita en el espacio y el tiempo, increíble e indestructible. Lo último se deduce sobre todo de la ley física de la conservación de la energía.
Sin embargo, la materia es para el m.d. la realidad básica, pero no la única. Reconoce que la concienciahumana no es material; entendiendo, eso sí, por conciencia, ciertos fenómenos psíquicos, p. ej., sensaciones, pensamientos, sentimientos, actos de voluntad, etc. Pero, a la postre, la conciencia es para el m.d. “puro producto, función y propiedad de la materia”, aunque no de toda la materia, sino sólo de la del cerebro humano.
LA DIALÉCTICA:
La propiedad más fundamental de la materia es elmovimiento. Para el m.d. no puede haber materia sin movimiento, como tampoco puede haber movimiento sin un sustrato material. Movimiento no debe entenderse aquí sólo en sentido mecánico, sino también en el de toda especie de mutación. Además de la forma de movimiento mecánico, el m.d. conoce las formas de movimiento físico (p. ej., los procesos electromagnéticos), y las de movimiento químico, biológicoy social.
La tarea de la dialéctica es esclarecer el movimiento del mundo en general y su evolución ascendente en particular. Literalmente “dialéctica” significa el arte del diálogo. Del mismo modo que en un diálogo los interlocutores avanzan en el conocimiento de la verdad gracias a la aparición y superación de las contradicciones, así también todo avance en el orden espiritual, en la evoluciónsocial y, finalmente, en el dominio mismo de la naturaleza se debe a la “contradicción” o “lucha de antítesis”.
MATERIALISMO DIALÉCTICO:
Es la corriente del materialismo filosófico de acuerdo con los planteamientos originales de Friedrich Engels y Karl Marx que posteriormente fueron enriquecidos por Vladimir I. Lenin y después sistematizados por miembros de la Academia de las Ciencias de laUnión Soviética principalmente. Esta corriente filosófica define la materia como el sustrato de toda realidad sea concreta o abstracta (pensamientos), emancipa la primacía e independencia de la materia ante la conciencia y lo espiritual, declara la cognoscibilidad del mundo en virtud de su naturaleza material, y aplica la dialéctica basada en las leyes dialécticas propuestas por Georg WilhelmFriedrich Hegel para interpretar el mundo.
III. PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO.
3.1 Posibilidad del conocimiento:
Para esta doctrina la teoría del conocimiento es equivalente a la lógica dialéctica, afirma que el hombre tiene la capacidad de conocer el mundo, pero no de modo inmediato sino en forma gradual, el cual se inicia en la ignorancia hacia el saber cada vez más pleno y completo. El...
Regístrate para leer el documento completo.