Introduccion Al Sistema De Informacion Contable

Páginas: 17 (4107 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
Introducción al sistema de información contable
CONTENIDO
Portada…………………………………………………………
Introducción……………………………………………………
Índice de contenido…………………………………………..
Antecedentes de la contabilidad……………………………
Mapa mental del tema mencionado………………………..
Concepto de contabilidad……………………………………
Mapa mental del tema mencionado………………………..
Marco legal de la contabilidad………………………………
Mapamental del tema mencionado………………………..
Relación Contabilidad-ADMON…………………………….
Mapa mental del tema mencionado……………………….
Compromiso social de la contabilidad…………………….
Mapa mental del tema mencionado……………………….
Conclusiones de cada integrante………………………….


ANTECEDENTES
La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles desus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial.

Edad Antigua
Existen elementos de los años 600 a.C. en Grecia, Egipto y los Valles de Mesopotamia, desarrollados con base en el trueque dondecontaban con registros de sus actividades comerciales en tablillas de barro.
Con la aparición de la moneda la contabilidad tuvo un mayor crecimiento al poseer una unidad de medida.
Algunos países que aportaron en la contabilidad son:
MESOPOTAMIA
El famoso código de Hammurabi, promulgado aproximadamente en el año 1700 a de J.C. contenía, leyes penales, normas civiles y de comercio, regulabacontratos como los de préstamo, venta, arrendamiento, comisión, depósito y otras figuras propias del derecho civil y mercantil.
EGIPTO
El instrumento material utilizado por los egipcios para realizar la escritura era el papiro. Las anotaciones de tipo contable, por su carácter repetitivo, llegaron a conformar un tipo de escritura hierática que ha resultado muy difícil de descifrar para losestudiosos.
GRECIA
Los templos helénicos fueron los primeros lugares en desarrollar una técnica contable, cada templo poseía un tesoro, los tesoros se empleaban con frecuencia en operaciones de préstamos, afirmando así; que los primeros bancos griegos fueron algunos templos.
ROMA
Aquí se menospreciaba a una persona que fuera incapaz de controlar su patrimonio, todo jefe de familia asentaba diariamentesus ingresos y gastos en un libro llamado adversaria los cuales transcribía a otro libro llamado codex o tubulac en el cual en un lado estaban los ingresos y al otro lado los gastos.
MÉXICO
Los aztecas llevaban un adecuado control de sus actividades mercantiles, lo cual se demuestra en la forma tan ordenada en la que daban cuenta y razón de los tributos.
Edad Media
Durante el feudalismo elcomercio dejo de ser una práctica común, e hizo de la contabilidad una actividad exclusiva del señor feudal.
Edad Moderna
En Italia la contabilidad era una actividad usual y necesaria, se conoció de una casta dedicada a tal práctica en forma profesional y constante.
En el libro La Veneziana de Fray Luca Pacioli (1494) dice que el método contable es en el cual se amplia la información de lasprácticas comerciales, las bases de la partida doble y libros de contabilidad.
Edad Contemporánea
A comienzos del siglo XIX la contabilidad comienza a sufrir modificaciones dando estructura a la normatividad contable con el nombre de principios de contabilidad.
En 1845 el tribunal de comercio de la ciudad de México estableció la escuela mercantil que fue cerrada dos años después, pero en 1854 sefundo la escuela de comercio; los estudios practicados en esta ultima, eran elementales hasta la creación de la carrera de contador de comercio, hasta que en 1874 en la que la enseñanza fue sistematizada, se agregaron nuevas materias.
Una fecha importante en nuestro país la marca el día 25 de mayo de 1907 en la que se celebro el primer examen profesional de contador.
En el año de 1917 un grupo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Sistema Informacion Contable
  • Clases de sistemas de la información contable
  • Flujo de la información de un sistema contable
  • El sistema de información contable.
  • Sistema de informacion contable, basico.
  • Sistemas de Informacion Contable
  • Estructura del sistema de información contable
  • Sistemas De Informacion Contables

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS